2017
DOI: 10.22518/usergioa/jour/ccsh/2017.2/a16
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Factores asociados a actitudes sobre la sexualidad en la vejez en Medellín, Colombia

Abstract: Se considera que los adultos mayores experimentan una regresión de todas sus funciones fisiológicas, como es el caso del disfrute de la sexualidad, pero la realidad muestra que las personas nacen y mueren siendo sexuadas. La comunidad en su concepción errada, considera esta conducta como inaceptable. Para conocer los factores sociodemográficos asociados a las actitudes de los adultos mayores ante la sexualidad, se desarrolló mediante la aplicación de una encuesta, un estudio descriptivo y analítico, no experim… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 0 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Eludir la educación en sexualidad en pacientes con braquiterapia conforma una tendencia colectiva dentro del gremio de las profesionales de enfermería, en un estudio realizado en México Es importante resaltar que la educación sexual en mujeres que se encuentren en braquiterapia idealmente debe realizarse independientemente de la edad, según lo encontrado en un estudio realizado en el año 2017, por Edgardo Javier Ramos Caballero, Estela Melguizo Herrera, en Medellín Colombia, en el cual aplicaron el cuestionario de actitudes hacia la sexualidad en la vejez a 300 adultos, obteniendo como idea central de su investigación que la sexualidad se identificada como un aspecto primordial en la calidad de vida para los adultos mayores. Se considera que la sexualidad es innata al desarrollo del ser humano, toda persona en las diferentes etapas de su vida se percata de la contradicción entre la necesidad natural de liberar su ímpetu sexual y la obligación cultural que se adquiere al momento de orientar su sexualidad (86).…”
Section: Educación En Salud Sexual Y Reproductivaunclassified
“…Eludir la educación en sexualidad en pacientes con braquiterapia conforma una tendencia colectiva dentro del gremio de las profesionales de enfermería, en un estudio realizado en México Es importante resaltar que la educación sexual en mujeres que se encuentren en braquiterapia idealmente debe realizarse independientemente de la edad, según lo encontrado en un estudio realizado en el año 2017, por Edgardo Javier Ramos Caballero, Estela Melguizo Herrera, en Medellín Colombia, en el cual aplicaron el cuestionario de actitudes hacia la sexualidad en la vejez a 300 adultos, obteniendo como idea central de su investigación que la sexualidad se identificada como un aspecto primordial en la calidad de vida para los adultos mayores. Se considera que la sexualidad es innata al desarrollo del ser humano, toda persona en las diferentes etapas de su vida se percata de la contradicción entre la necesidad natural de liberar su ímpetu sexual y la obligación cultural que se adquiere al momento de orientar su sexualidad (86).…”
Section: Educación En Salud Sexual Y Reproductivaunclassified