2018
DOI: 10.14198/cuid.2018.51.14
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Experiencias del cuidado de enfermería en contexto intercultural

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 4 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…La atención y los cuidados culturalmente competentes y congruentes, en contextos cada vez más interculturales, instalan el desafío de desarrollar la competencia cultural en los profesionales sanitarios (Carrasquilla & Pérez, 2018). El desarrollo de esta competencia implica abrirse a nuevas racionalidades y el ser capaz de reconocer y respetar al otro, más allá de las estructuras epistémicas imperantes y del modelo médico hegemónico (Carrasquilla & Pérez, 2018;Leininger, 1999).…”
Section: Introductionunclassified
“…La atención y los cuidados culturalmente competentes y congruentes, en contextos cada vez más interculturales, instalan el desafío de desarrollar la competencia cultural en los profesionales sanitarios (Carrasquilla & Pérez, 2018). El desarrollo de esta competencia implica abrirse a nuevas racionalidades y el ser capaz de reconocer y respetar al otro, más allá de las estructuras epistémicas imperantes y del modelo médico hegemónico (Carrasquilla & Pérez, 2018;Leininger, 1999).…”
Section: Introductionunclassified
“…El desarrollo epistémico enfermero ha avanzado lo suficiente para lograr problematizar y generar propuestas que tienen en cuenta el papel de la cultura en los procesos relacionados con el cuidado de enfermería, tal como se advierte en los enfoques enfermería transcultural. (Carrasquilla Baza & Pérez Quintero, 2018) A principios de la década de los años 60, refiere ( Fornons Fontdevila, 2010) Madeleine Leininger conceptualiza y funda la Enfermería transcultural, a la cual definió como el área de estudio y trabajo centrado en el cuidado basado en la cultura, creencia de salud o enfermedad, valores o prácticas de las personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su muerte. Es en el año 1966 cuando Leininger crea el primer curso de enfermería transcultural en una universidad americana.…”
Section: Introductionunclassified