2017
DOI: 10.20453/renh.v10i1.3130
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Experiencias de mujeres familiares de dependientes del alcohol de grupos de ayuda mutua Al-Anon.

Abstract: . RESUMENObjetivos: comprender desde la experiencia de los familiares principales de la persona dependiente del alcohol, el proceso que viven desde el inicio de la dependencia al alcohol de su familiar, la búsqueda de ayuda y el apoyo social que reciben en los grupos de ayuda mutua Al-Anon. Material y métodos: estudio descriptivo con abordaje cualitativo, el referencial metodológico fue la entrevista individual semiestructurada, bajo la perspectiva teórica del Interaccionismo Simbólico y utilizando el método d… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 6 publications
(16 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…421 mutua, como un importante recurso para afrontar positivamente las crisis e incertidumbre generadas por desconocimiento acerca de la enfermedad, la ambigüedad, la falta de claridad e información y la imprevisibilidad, así como los eventos acerca de la enfermedad evaluados como peligrosos 6,24,25 . Para los familiares principales de estos pacientes dependientes del alcohol, que en su mayoría suelen ser mujeres, el contar con el apoyo de familiares, amigos, vecinos o compañeras de los grupos de ayuda mutua como Al-Anon, representa una ventana de oportunidad para compartir sus experiencias, tomar distancia de la problemática y recibir consejo, orientación y ayuda para afrontar la incertidumbre de vivir con una persona con dependencia al alcohol 26 .…”
Section: Discussionunclassified
“…421 mutua, como un importante recurso para afrontar positivamente las crisis e incertidumbre generadas por desconocimiento acerca de la enfermedad, la ambigüedad, la falta de claridad e información y la imprevisibilidad, así como los eventos acerca de la enfermedad evaluados como peligrosos 6,24,25 . Para los familiares principales de estos pacientes dependientes del alcohol, que en su mayoría suelen ser mujeres, el contar con el apoyo de familiares, amigos, vecinos o compañeras de los grupos de ayuda mutua como Al-Anon, representa una ventana de oportunidad para compartir sus experiencias, tomar distancia de la problemática y recibir consejo, orientación y ayuda para afrontar la incertidumbre de vivir con una persona con dependencia al alcohol 26 .…”
Section: Discussionunclassified
“…Para ahondar sobre esta última disciplina resulta pertinente mencionar un estudio que sustenta que las esposas de los consumidores excesivos del alcohol presentan una manera disfuncional de vivir, manifestado en dependencia por la pareja, descuido de los hijos, problemas económicos, pérdidas y daños emocionales, entre otros, por lo que asistir a un grupo de Al-anon las ayuda a empoderarse mediante el intercambio de experiencias que permiten comprender la adicción al alcohol y sus efectos, la práctica de este programa las motiva a introducir cambios de pensamientos y actitudes en su vida diaria que benefician su salud emocional (Hinojosa Et al, 2017). En concordancia con lo anterior, se encontró que las familias con uno o varios miembros consumidores de alcohol acuden a la comunidad de Al-anon para evitar su propio deterioro progresivo en el aspecto psico-social (Vinuesa & Andrade, 2012).…”
unclassified