2020
DOI: 10.22463/17949831.1887
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Experiencia familiar frente a la muerte materna

Abstract: Introducción: La mortalidad materna constituye un problema de salud pública y un indicador de desarrollo y sostenibilidad de los países. Además, constituye un problema social que genera gran impacto a nivel familiar, en el aspecto económico, legal y educativo, en donde muchas veces se produce separación de los integrantes de la familia. Objetivo: Describir la experiencia de la familia frente a la muerte materna. Materiales y métodos: Estudio de tipo etnográfico y enfoque cualitativo, circunscrito en el… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 17 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…al. 18 a través del método de la etnoenfermería concluyó que en la atención de las mujeres se práctica de manera natural la violencia obstétrica, independientemente del género (masculino o femenino), además de identificar otras categorías emergentes de análisis como la soledad, el androcentrismo y la corporeidad que la etnoenfermería debe considerar para mejorar la atención integral y la calidad en los cuidados brindados a esta población. Así mismo, en otro estudio fue posible identificar los cambios en el funcionamiento familiar, que incluso pueden ser la desintegración de la familia, así como en roles de los cuidadores, los cuales suceden a partir de la experiencia de muerte materna, y por consecuencia, afectando el rendimiento escolar e impactando considerablemente en el área emocional de la familia 19 .…”
Section: Técnicas Cualitativas Abordadas Durante La Pandemia Covid-19 Y Experiencias De Estudios Sobre Etnoenfermeríaunclassified
“…al. 18 a través del método de la etnoenfermería concluyó que en la atención de las mujeres se práctica de manera natural la violencia obstétrica, independientemente del género (masculino o femenino), además de identificar otras categorías emergentes de análisis como la soledad, el androcentrismo y la corporeidad que la etnoenfermería debe considerar para mejorar la atención integral y la calidad en los cuidados brindados a esta población. Así mismo, en otro estudio fue posible identificar los cambios en el funcionamiento familiar, que incluso pueden ser la desintegración de la familia, así como en roles de los cuidadores, los cuales suceden a partir de la experiencia de muerte materna, y por consecuencia, afectando el rendimiento escolar e impactando considerablemente en el área emocional de la familia 19 .…”
Section: Técnicas Cualitativas Abordadas Durante La Pandemia Covid-19 Y Experiencias De Estudios Sobre Etnoenfermeríaunclassified