2006
DOI: 10.1590/s0124-00642006000300003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Evaluación de la estrategia de comunicación "Mejor Hablemos" para promover la convivencia pacífica en Cali, 1996-2000

Abstract: "It's better if we talk" had little impact on the community areas taking part; nevertheless, the universal intervention had a positive impact on the rest of Cali. Interdisciplinary, ongoing multi-sector promotion and prevention must be embarked on for approaching the multifactor problem of violence in Latin-American countries involving individuals and their family, community and institutional-governmental contexts.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2008
2008
2017
2017

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 5 publications
(2 reference statements)
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Ya que esta respuesta tiende a ser fragmentada en áreas de interés especial y experticia, la visión más amplia y las conexiones entre las diferentes formas de violencia con frecuencia es ignorada (1,12). La violencia, sin embargo, es un fenómeno complejo y necesita ser enfocada de una manera más comprehensiva y holística (8,35).…”
Section: Discussionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Ya que esta respuesta tiende a ser fragmentada en áreas de interés especial y experticia, la visión más amplia y las conexiones entre las diferentes formas de violencia con frecuencia es ignorada (1,12). La violencia, sin embargo, es un fenómeno complejo y necesita ser enfocada de una manera más comprehensiva y holística (8,35).…”
Section: Discussionunclassified
“…Los resultados del presente estudio son de mucha utilidad para sensibilizar sobre la necesidad de proponer estrategias de prevención de lesiones en el hogar, que es el lugar donde ocurre la mayor cantidad de lesiones en los menores. El gobierno local podría implemen-tar estrategias que han demostrado buenos resultados, como las escuelas de padres, integrando además a los educadores (1,3,11,18,35) mediante reuniones regulares, sobre todo en los barrios que han mostrado la mayor frecuencia de residentes con lesiones. Por otro lado, si se logra adecuar escenarios apropiados para la práctica de deportes o actividades recreativas se disminuirá el número de menores que juegan en las calles, exponiéndose a ser lesionados, y se utilizará mejor el tiempo libre, que ha demostrado que ayuda a disminuir la probabilidad de que un menor se convierta en agresor (11).…”
Section: Discussionunclassified
“…However, at the beginning of the '80s, Colombia faced a rapid increase in violence. This time the increase was the result of cocaine trafficking and the rise of the guerrillas, and the homicide rate reached 80 per 100,000 6,11 .…”
mentioning
confidence: 99%