2015
DOI: 10.22490/21456453.1274
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Evaluación de la eficiencia de tres fertilizantes edáficos sobre el rendimiento y calidad del zapallo (Cucurbita maxima var. Unapal- Mandarino)

Abstract: ResumenLa investigación evaluó la eficiencia agronómica del cultivo de zapallo (Cucurbita máxima) var Unapal Mandarino por efecto de la aplicación de tres fertilizantes edáficos en el desarrollo, producción y rendimiento del cultivo en condiciones del Valle del Cauca, Colombia. Se estableció un diseño completamente al azar con tres tratamientos y cuatro repeticiones para un total de 12 unidades experimentales. Los tratamientos evaluados fueron T1: dosis comercial, T2: dosis comercial + 25%. T3: dosis comercial… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2016
2016
2016
2016

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(3 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…Inicialmente, se tiene un crecimiento lento, después, el crecimiento se incrementó hasta disminuir luego de 90 días después de la floración, hasta la cosecha, momento en el cual suceden los cambios fisicoquímicos que conlleva la maduración [9]. las medidas de diámetro ecuatorial y polar permiten determinar el índice de esfericidad, de esta manera se permite conocer el formato de fruto (Valores < 1 indican que el fruto tiende a ser alargado; valores > 1 indican que el fruto tiende a ser aplanado o achatado, y valores = 1 sugieren que el fruto es de forma redonda o esférica) [10]. Según los datos obtenidos, existen diferencias significativas entre el tipo de cultivos y el tiempo de cosecha después de la floración, presentándose frutos más homogéneos en el cultivo tradicional que el cultivo mejorado.…”
Section: Resultados Diámetro Axial Y Diámetro Ecuatorialunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Inicialmente, se tiene un crecimiento lento, después, el crecimiento se incrementó hasta disminuir luego de 90 días después de la floración, hasta la cosecha, momento en el cual suceden los cambios fisicoquímicos que conlleva la maduración [9]. las medidas de diámetro ecuatorial y polar permiten determinar el índice de esfericidad, de esta manera se permite conocer el formato de fruto (Valores < 1 indican que el fruto tiende a ser alargado; valores > 1 indican que el fruto tiende a ser aplanado o achatado, y valores = 1 sugieren que el fruto es de forma redonda o esférica) [10]. Según los datos obtenidos, existen diferencias significativas entre el tipo de cultivos y el tiempo de cosecha después de la floración, presentándose frutos más homogéneos en el cultivo tradicional que el cultivo mejorado.…”
Section: Resultados Diámetro Axial Y Diámetro Ecuatorialunclassified
“…los frutos cosechados 60 días después de la floración presentan valores de esfericidad >1, lo que indican que son frutos aplanados o achatados principalmente. Actualmente, existe la tendencia a preferir frutos de forma redonda-aplanada; en ese sentido los frutos de esta cosecha llegarían a ser más apetecidos por los consumidores que los frutos obtenidos a los 30 y 90 días después de la floración, teniendo en cuenta la facilidad en la manipulación y el troceado, por otro lado, la tendencia aplanada del mismo va a facilitar el comercialización por parte del productor [10]. …”
Section: Resultados Diámetro Axial Y Diámetro Ecuatorialunclassified
See 1 more Smart Citation