2016
DOI: 10.21865/ridep42_39
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Evaluación de Competencias Informacionales con el Instrumento IL-HUMASS: Escalamiento Multidimensional

Abstract: ResumenEn este trabajo se muestra el comportamiento multivariante de la escala IL-HUMASS, compuesta de 26 ítems de escala tipo Likert y 4 dimensiones teóricas, para la evaluación del nivel autopercibido en competencias informacionales. Se aplica la escala a una muestra de 402 sujetos, futuros profesores de educación secundaria en España. La técnica de escalamiento multidimensional mediante ALSCAL, muestra dos dimensiones de máxima explicación que explican el 95.9% de la varianza de la matriz. Las dimensiones t… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
4
2

Relationship

2
4

Authors

Journals

citations
Cited by 7 publications
(6 citation statements)
references
References 21 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…En este sentido, partiendo de la definición de normas y estándares de los trabajos anteriores, y de otros estudios desarrollados tanto en torno al diseño y validación de instrumentos de evaluación de competencias informacionales (Hernández Ramos, Martínez Abad, Olmos Migueláñez y Rodríguez Conde, 2016;Martínez Abad, 2013;Pinto, 2009;Rodríguez Conde et al, 2012, 2013a, 2013b, como al propio desarrollo de estas competencias (Pinto, 2014; Pinto y Puertas, 2012; Pinto, Uribe, Gómez y Cordón, 2011), este trabajo propone profundizar en la obtención de un instrumento válido y fiable para la evaluación de competencias informacionales en el ámbito de la educación secundaria.…”
Section: Crue-tic Y Rebiununclassified
See 1 more Smart Citation
“…En este sentido, partiendo de la definición de normas y estándares de los trabajos anteriores, y de otros estudios desarrollados tanto en torno al diseño y validación de instrumentos de evaluación de competencias informacionales (Hernández Ramos, Martínez Abad, Olmos Migueláñez y Rodríguez Conde, 2016;Martínez Abad, 2013;Pinto, 2009;Rodríguez Conde et al, 2012, 2013a, 2013b, como al propio desarrollo de estas competencias (Pinto, 2014; Pinto y Puertas, 2012; Pinto, Uribe, Gómez y Cordón, 2011), este trabajo propone profundizar en la obtención de un instrumento válido y fiable para la evaluación de competencias informacionales en el ámbito de la educación secundaria.…”
Section: Crue-tic Y Rebiununclassified
“…Tras años de estudio de la fiabilidad y validez de constructo y contenido de la escala IL-HUMASS en la literatura científica (Hernández Ramos et al, 2016;Pinto Molina, 2009;Rodríguez Conde et al, 2012, 2013a, 2013b, se evidencia cómo, mientras que la escala fue desarrollada inicialmente para una población de estudiantes universitarios, en el ámbito de la Biblioteconomía y las Ciencias de la Información (Pinto Molina, 2009), el desarrollo de los análisis factoriales exploratorios arrojan en la población de estudiantes de educación secundaria estructuras factoriales empíricas muy separadas de la estructura teórica de partida (Rodríguez Conde et al, 2012).…”
Section: Instrumento Y Análisis De Datosunclassified
“…Se aplico la prueba de confiabilidad, la que arrojo un coeficiente de Alfa de Cronbach de 0,908. Se ha incorporado la autopercepción en este estudio debido a la riqueza que se obtiene, en el sentido de concebirla como una segunda eficacia; más bien la «creencia» que tiene el sujeto sobre la capacidad de lograr un efecto, de tener éxito en un comportamiento o tarea particular (Pinto, 2011;Hernández et al, 2016).…”
Section: Instrumentosunclassified
“…Se considera que una de las causas que conlleva el fracaso de estos designios reside en que no se suelen tener en cuenta las percepciones y opiniones del profesorado (Covarrubias & Mendoza, 2016;Gupta et al, 2018), siendo por ello necesaria la existencia de herramientas válidas y fiables que nos ayuden a conocer las actitudes de los docentes (Hernández-Ramos et al, 2016;Toraman et al, 2015).…”
Section: Discusión Y Conclusionesunclassified