2018
DOI: 10.24215/16696581e108
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Êthos femenino en las entrevistas del ciclo Desde otro lugar realizadas a Cristina Fernández de Kirchner

Abstract: En este trabajo analizamos el êthos femenino que construye Cristina Fernández de Kirchner en el ciclo de entrevistas Desde otro lugar emitido en 2013. La hipótesis desde la que partimos es que el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en las entrevistas de este ciclo da cuenta de la constitución de un êthos femenino sincrético conformado por un êthos femenino tradicional y un êthos femenino moderno. La perspectiva teórica que utilizamos para abordar el problema es la del Análisis del Discurso. El corpus de… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

1
0

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 4 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Al respecto, existen numerosos estudios comparativos que tuvieron por objetivo indagar la constitución del ethos femenino político de Dilma Rousseff, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet (Vitale, 2014(Vitale, , 2016Valenzuela Somogyi, 2015, 2019. Asimismo, resultan de especial interés los trabajos que se han dedicado al abordaje del ethos en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en particular (Vitale y Maizels, 2011;Pedrazzini, Cornaglia, Scheuer y Montserrat De La Cruz 2012;Marafioti, 2012;Gindin, 2017;Maizels, 2017;Zanfardini, 2018). No se han hallado estudios que se concentren en el discurso de las mujeres políticas argentinas a nivel provincial o local, por lo que un estudio como el que aquí nos proponemos, constituye un aporte al campo disciplinar.…”
Section: Introductionunclassified
“…Al respecto, existen numerosos estudios comparativos que tuvieron por objetivo indagar la constitución del ethos femenino político de Dilma Rousseff, Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet (Vitale, 2014(Vitale, , 2016Valenzuela Somogyi, 2015, 2019. Asimismo, resultan de especial interés los trabajos que se han dedicado al abordaje del ethos en el discurso de Cristina Fernández de Kirchner en particular (Vitale y Maizels, 2011;Pedrazzini, Cornaglia, Scheuer y Montserrat De La Cruz 2012;Marafioti, 2012;Gindin, 2017;Maizels, 2017;Zanfardini, 2018). No se han hallado estudios que se concentren en el discurso de las mujeres políticas argentinas a nivel provincial o local, por lo que un estudio como el que aquí nos proponemos, constituye un aporte al campo disciplinar.…”
Section: Introductionunclassified