2018
DOI: 10.30612/tangram.v1i2.7574
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estudio exploratorio sobre tablas estadísticas en libros de texto de tercer año de educación primaria

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
0
0
22

Year Published

2018
2018
2021
2021

Publication Types

Select...
7

Relationship

2
5

Authors

Journals

citations
Cited by 16 publications
(22 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
22
Order By: Relevance
“…El análisis mostró, que el tipo de tabla que aparece con mayor fuerza es la de conteo (38,9%), seguida de la tabla de frecuencias (32,2%), principalmente la absoluta, y luego las de datos (25,6%), en menor medida aparecen tablas que combinan dos de los tipos mencionados anteriormente, como conteo y datos, o conteo y frecuencias. Llama la atención que, en este nivel educativo, la tabla de doble entrada no tuvo presencia en los textos explorados, a diferencia de lo ocurrido en el estudio dirigido a 1º y 2º curso (Díaz-Levicoy et al, 2015).…”
Section: Tipos De Tablasunclassified
“…El análisis mostró, que el tipo de tabla que aparece con mayor fuerza es la de conteo (38,9%), seguida de la tabla de frecuencias (32,2%), principalmente la absoluta, y luego las de datos (25,6%), en menor medida aparecen tablas que combinan dos de los tipos mencionados anteriormente, como conteo y datos, o conteo y frecuencias. Llama la atención que, en este nivel educativo, la tabla de doble entrada no tuvo presencia en los textos explorados, a diferencia de lo ocurrido en el estudio dirigido a 1º y 2º curso (Díaz-Levicoy et al, 2015).…”
Section: Tipos De Tablasunclassified
“…Respecto al nivel de algebrización se utiliza el A1 y en caso de calcular percentiles, sus rangos o cuartiles, el nivel A2 pues se realizarían operaciones para despejar incógnitas, ya que habría que buscar el valor de la función frecuencia acumulada correspondiente a un cierto porcentaje. En el ejemplo, para calcular el primer cuartil, se busca la frecuencia acumulada que corresponde al 25% de los datos (10,25) y se invierte la función frecuencia acumulada para encontrar el valor de la variable (X = 1) que corresponde a dicha frecuencia. Una dificultad es que a dicho valor le corresponden las frecuencias acumuladas que comprendidas entre 4 y 12, ya que trabajamos con una función por saltos (en lugar de una función continua).…”
Section: Tablas De Datosunclassified
“…Relacionado a la situación en que se enmarca la actividad, donde los datos y el resultado tienen sentido. En este trabajo utilizamos los descritos en PISA Estudio sobre las actividades de evaluación en geometría propuestas en los libros de texto chilenos de Educación Primaria (OCDE, 2013): 1) personal; 2) profesional; 3) social; 4) científico, y utilizado en estudios previos sobre otros temas (e.g., Díaz-Levicoy et al, 2015;.…”
Section: Metodologíaunclassified
“…Sobre los contextos, usados en las actividades de evaluación formativa sugeridas en los libros de texto, se observa que actividades sin contexto (65,7%), lo que diferencia sustancialmente con lo reportado en otros estudios donde predomina el contexto personal (Díaz-Levicoy et al, 2015, y coincide con los de Álvarez y Blanco (2015). Por lo anterior, es necesario incluir actividad con diversidad de contextos, que resulten de interés para los estudiantes, y permitan ver la aplicabilidad de la matemática y la geometría en diversas situaciones de la vida cotidiana.…”
Section: Conclusiónunclassified