2017
DOI: 10.37603/2250.7728.v21.n2.26613
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estudio de la secuencia sedimentaria de la localidad arqueológica Cerros de Boari (Gualeguaychú, Entre Ríos).

Abstract: En el río Uruguay inferior en la provincia de Entre Ríos (Argentina) los estudios arqueológicos de alta resolución sobre el origen y la evolución de los montículos o “cerritos” son muy recientes. En este marco se presentan y discuten los resultados de los estudios geoarqueológicos y cronológicos realizados en la localidad arqueológica Cerros de Boari, conformada por tres montículos: Cerro de Boari 1, 2 y 3, emplazados sobre un albardón paralelo a la margen izquierda del río Gualeguaychú. El análisis de la secu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(1 citation statement)
references
References 4 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Estas estructuras conservan restos arqueológicos producto de actividades domésticas, extractivas, productivas y, en numerosos casos, funerarias. Las mayores concentraciones de montículos prehispánicos en las llanuras aluviales de la cuenca del Plata, se registran en el Alto río Paraguay (Schmidt 1912;Eremites de Oliveira 1996;Schmitz et al 2004;Peixoto 2005), el Paraná Inferior (Bonomo et al 2011a;Politis et al 2011;Castiñeira et al 2013), el Uruguay Inferior (Capdepont 2012;Castro , 2018Castro & Castiñeira 2017; López Mazz 2018), las cuencas del río Tacuarembó (noreste de Uruguay; Gianotti 2016) y de las lagunas Merín-de los Patos (este de Bonomo, M. et al "Las poblaciones indígenas del río Paraná" 587 Uruguay y sureste del Brasil; Bracco et al 2000;López Mazz et al 2016;García 2017;Iriarte et al 2017a;Milheira & Gianotti 2018).…”
Section: Introductionunclassified
“…Estas estructuras conservan restos arqueológicos producto de actividades domésticas, extractivas, productivas y, en numerosos casos, funerarias. Las mayores concentraciones de montículos prehispánicos en las llanuras aluviales de la cuenca del Plata, se registran en el Alto río Paraguay (Schmidt 1912;Eremites de Oliveira 1996;Schmitz et al 2004;Peixoto 2005), el Paraná Inferior (Bonomo et al 2011a;Politis et al 2011;Castiñeira et al 2013), el Uruguay Inferior (Capdepont 2012;Castro , 2018Castro & Castiñeira 2017; López Mazz 2018), las cuencas del río Tacuarembó (noreste de Uruguay; Gianotti 2016) y de las lagunas Merín-de los Patos (este de Bonomo, M. et al "Las poblaciones indígenas del río Paraná" 587 Uruguay y sureste del Brasil; Bracco et al 2000;López Mazz et al 2016;García 2017;Iriarte et al 2017a;Milheira & Gianotti 2018).…”
Section: Introductionunclassified