2016
DOI: 10.15517/eci.v6i2.25273
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Estudio bibliométrico de la Revista Centro Agrícola, Cuba

Abstract: <p>Los análisis de referencias de las publicaciones seriadas constituyen herramientas oportunas para la toma de decisiones encaminadas a mejorar la calidad de las revistas. En este artículo se plantean como objetivos examinar las referencias de los artículos publicados por la Revista Centro Agrícola de la Universidad Central ''Marta Abreu'' de Las Villas, Cuba; e identificar aspectos necesarios para favorecer la indización de la publicación en bases de datos de prestigio internacional. En el estudio se c… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

0
1
0
6

Year Published

2017
2017
2023
2023

Publication Types

Select...
4
2

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(7 citation statements)
references
References 0 publications
0
1
0
6
Order By: Relevance
“…El grado de actualidad de las referencias utilizadas en el total de las investigaciones presentadas se encuentra en la categoría medio a alto (0.5 a 0.7), según la clasificación de Paz Enrique et al, (15) lo que está en correspondencia con las normas del evento (mayor del 50%). En el estudio de Madero Durán et al, (16) encontraron una baja proporción de referencias actualizadas.…”
Section: Discussionunclassified
“…El grado de actualidad de las referencias utilizadas en el total de las investigaciones presentadas se encuentra en la categoría medio a alto (0.5 a 0.7), según la clasificación de Paz Enrique et al, (15) lo que está en correspondencia con las normas del evento (mayor del 50%). En el estudio de Madero Durán et al, (16) encontraron una baja proporción de referencias actualizadas.…”
Section: Discussionunclassified
“…Medir distintos aspectos de la investigación científica, es fundamental para la mejora continua de la difusión del conocimiento, esto es posible gracias a distintas disciplinas o metrías; entre ellas, la bibliometría, la cienciometría, la informetría y la webmetría [6].…”
Section: Marco Teóricounclassified
“…Al respecto, Culebras-Fernández et al (2008, p. 85), sostienen que "la forma de conocer y medir la importancia de una publicación se fundamenta en las citas que de la misma se efectúan". Para esto existen indicadores bibliométricos, los cuales a través de procedimientos matemáticos y estadísticos permiten estudiar la fuente descrita, facilitando el análisis de las citas, los índices de impacto, entre otros (González de Requena et al, 2015;Paz Enrique et al, 2016).…”
Section: Las Citasunclassified