2013
DOI: 10.35197/rx.09.02.2013.08.zs
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Entretejiendo comunidades y universidades: desafíos epistemológicos actuales.

Abstract: El propósito de este artículo es problematizar conceptualmente e invitar a la discusión sobre la tendencia dominante de la universidad en el contexto global, y particularmente en América Latina, en reproducir un status quo que hace invisibles perspectivas e ideas alternativas sobre nociones de desarrollo comunitario y sostenibilidad desde nuevos imaginarios; los cuales cuestionan los parámetros culturales, políticos y económicos definidos por la noción eurocéntrica de modernidad y que contribuyen a replantear … Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2014
2014
2021
2021

Publication Types

Select...
3
1
1

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(1 citation statement)
references
References 7 publications
(7 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Estas prácticas han motivado a quienes contribuyen desde y con la universidad a construir de manera colaborativa y participativa, proyectos investigativos y prácticas educativas que conllevan a construir una sociedad más democráticas, justa y equitativa (Sierra & Fallon, 2013). Para el proceso de enseñanza aprendizaje, la URACCAN además de contar con su proyecto educativo institucional y el régimen académico cuenta con un modelo pedagógico el cual es un instrumento que sustenta el modelo comunitario intercultural, el que, recoge el pensamiento colectivo de nuestro quehacer docente, investigativo y de extensión comunitaria, teniendo como componentes al personal docentes, estudiantes, currículos, planes de estudio, metodología para el proceso de aprendizaje y evaluación (URACCAN, 2004); es decir que, el modelo pedagógico es el instrumento que guía el roll del profesorado y estudiantado en el proceso de aprendizaje con una perspectiva de género e intercultural.…”
Section: Comunidades De Aprendizaje (Docencia) En La Uraccan Como Uniunclassified
“…Estas prácticas han motivado a quienes contribuyen desde y con la universidad a construir de manera colaborativa y participativa, proyectos investigativos y prácticas educativas que conllevan a construir una sociedad más democráticas, justa y equitativa (Sierra & Fallon, 2013). Para el proceso de enseñanza aprendizaje, la URACCAN además de contar con su proyecto educativo institucional y el régimen académico cuenta con un modelo pedagógico el cual es un instrumento que sustenta el modelo comunitario intercultural, el que, recoge el pensamiento colectivo de nuestro quehacer docente, investigativo y de extensión comunitaria, teniendo como componentes al personal docentes, estudiantes, currículos, planes de estudio, metodología para el proceso de aprendizaje y evaluación (URACCAN, 2004); es decir que, el modelo pedagógico es el instrumento que guía el roll del profesorado y estudiantado en el proceso de aprendizaje con una perspectiva de género e intercultural.…”
Section: Comunidades De Aprendizaje (Docencia) En La Uraccan Como Uniunclassified