2018
DOI: 10.15359/rca.52-2.2
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Ensambles arbóreos en sistemas agroforestales cafetaleros con diferente intensidad de manejo en Veracruz, México

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2022
2022
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 26 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…; Figura 1). El plátano se integra, a veces, por el valor económico de sus frutos y hojas, ante el bajo precio del café (Manson, 2008;Gómez-Martínez et al, 2018;Hernández-Sanchez y Nava-Tablada, 2018). Mientras que Inga spp.…”
Section: Análisis Cuantitativounclassified
See 1 more Smart Citation
“…; Figura 1). El plátano se integra, a veces, por el valor económico de sus frutos y hojas, ante el bajo precio del café (Manson, 2008;Gómez-Martínez et al, 2018;Hernández-Sanchez y Nava-Tablada, 2018). Mientras que Inga spp.…”
Section: Análisis Cuantitativounclassified
“…Inga spp. son utilizados permanentemente en la Sierra Norte de Puebla (Moguel y Toledo, 1996), y en la zona centro del estado Veracruz (López-Gómez et al, 2008), en esa zona la cobertura arbórea con I. vera en cafetales de Coatepec y Xico, fue del 37% (Gómez-Martínez et al, 2018) y en Ixhuatlán del Café del 60% (Reyes et al, 2020). Aunado a esto, en los sistemas agroforestales de café en América continental y el Caribe, la presente revisión registró 15 especies de Inga (Tabla 2).…”
Section: Análisis Cuantitativounclassified