2017 12th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI) 2017
DOI: 10.23919/cisti.2017.7975900
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Energy consumption behaviour characterization with mobile gamification

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
3
3
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 10 publications
(2 citation statements)
references
References 7 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…El auge del desarrollo de aplicaciones moviles (Martinez, 2001) ha sido un factor determinante para facilitar ciertas actividades que requerian que la persone realice esto de forma presencial, por citar ciertos ejemplos los autores Burbano Ulloa et al (2020) realizan un análisis de las aplicaciones móviles en Ecuador y proponen una aplicación movil para el control de mascotas, en cambio Reyes Rivera et al (2020) desarrollan un sistema móvil de compras en línea, este tipo de aplicaciones también puede influir en la conciencia de las personas, asi lo demuestran Toasa et al (2017) que crean una aplicación móvil para concientizar a las personas sobre el uso de la energía eléctrica, y para esto utilizan técnicas de gamificación.…”
Section: Introductionunclassified
“…El auge del desarrollo de aplicaciones moviles (Martinez, 2001) ha sido un factor determinante para facilitar ciertas actividades que requerian que la persone realice esto de forma presencial, por citar ciertos ejemplos los autores Burbano Ulloa et al (2020) realizan un análisis de las aplicaciones móviles en Ecuador y proponen una aplicación movil para el control de mascotas, en cambio Reyes Rivera et al (2020) desarrollan un sistema móvil de compras en línea, este tipo de aplicaciones también puede influir en la conciencia de las personas, asi lo demuestran Toasa et al (2017) que crean una aplicación móvil para concientizar a las personas sobre el uso de la energía eléctrica, y para esto utilizan técnicas de gamificación.…”
Section: Introductionunclassified
“…En los últimos años el uso de sistemas móviles (teléfonos móviles, tablets, cámaras digitales, etc.) se ha incrementado de manera considerable, y por ende, el desarrollo de aplicaciones que faciliten la vida diaria de las personas, aplicaciones como apoyo al uso de energía eléctrica (Toasa et al, 2017), aplicaciones móviles para la gestión de procesos industriales (Reyes et al, 2019), para potenciar el turismo (Silva et al, 2018), y se puede enumerar un sinfín más de apps.…”
Section: Introductionunclassified