2019
DOI: 10.17993/3cemp.2019.080238.108-121
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Emprendimiento y competitividad internacional en México

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
2
1
1

Relationship

1
3

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…La energía renovable vista desde el proceso de la ingeniería sostenible y aprovechada a través del sistema fotovoltaico considera elementos dentro del mercado como la productividad entendiendo esta como aquella que se utiliza de forma eficiente, al aumentar la capacidad de producción o con el uso de energías renovables; es un elemento estratégico en donde los se alcanzan niveles de competitividad necesarios en las industrias (Martínez et al, 2019); para la optimización de la productividad es necesario incrementar la eficacia y eficiencia con la que se utilizan los recursos humanos, capital, materiales y financieros. La rentabilidad como el aprovechamiento de economías de escala, mejor nivel de negociación frente a proveedores o clientes; estas características son un reflejo de la creación de ventajas competitivas.…”
Section: Conclusionesunclassified
“…La energía renovable vista desde el proceso de la ingeniería sostenible y aprovechada a través del sistema fotovoltaico considera elementos dentro del mercado como la productividad entendiendo esta como aquella que se utiliza de forma eficiente, al aumentar la capacidad de producción o con el uso de energías renovables; es un elemento estratégico en donde los se alcanzan niveles de competitividad necesarios en las industrias (Martínez et al, 2019); para la optimización de la productividad es necesario incrementar la eficacia y eficiencia con la que se utilizan los recursos humanos, capital, materiales y financieros. La rentabilidad como el aprovechamiento de economías de escala, mejor nivel de negociación frente a proveedores o clientes; estas características son un reflejo de la creación de ventajas competitivas.…”
Section: Conclusionesunclassified
“…La globalización ha tornado un cambio en los negocios, desde observar el impacto de las telecomunicaciones y la tecnología aplicadas a la generación de información, y del cambio radical con la relación del cliente, la sostenibilidad y la transparencia de la información, y la necesidad de actualización de los contadores profesionales para el uso de estándares internaciones para la generación de la información (Martínez Prats, Ruiz & Mapen, 2019). La contabilidad funge un papel primordial en los negocios, es su lenguaje universal, lo cual se convirtió en la presión para que existiera un conjunto de normas y estándares internacionales para el entendimiento tanto de contadores como usuarios de la información (Rodríguez, De Freitas & Zaá, 2012).…”
Section: Carlos Mauricio Tosca Vidalunclassified