2019
DOI: 10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.5586
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El Discurso Capitalista Neoliberal desde una perspectiva lacaniana

Abstract: Este trabajo analiza el modo de construir subjetividad política del capitalismo neoliberal desde herramientas de la teoría de los discursos de Jacques Lacan. Se concluye que durante los años noventa el neoliberalismo se constituyó como un nuevo Discurso Amo. El nuevo Amo se estructuró mediante una articulación aggiornada del Discurso Capitalista con el Discurso Universitario y una reformulación del Discurso del Amo Antiguo. A partir de las construcciones metafóricas y los mandatos superyoicos de sus representa… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
4

Year Published

2021
2021
2023
2023

Publication Types

Select...
4

Relationship

2
2

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(4 citation statements)
references
References 5 publications
(7 reference statements)
0
0
0
4
Order By: Relevance
“…Laclau también menciona otros conceptos lacanianos en el transcurso de su obra, como la primacía del significante sobre el significado (S/s), la sutura, la imposibilidad de la sociedad (análogo a "No hay relación sexual"), el goce, lo imaginario y la dislocación (análogo al concepto de lo Real lacaniano), y también comparte con Lacan la concepción del sujeto como falta (lack). No obstante, mientras que Lacan enfatizó en el aspecto imaginario del vínculo social, Laclau se centró en su aspecto simbólico y dejó a un lado otros conceptos clave de la teoría lacaniana, como las fantasías, el síntoma, la teoría de los cuatro discursos y el nudo borromeo y subdesarrolló otras, como el goce y la dimensión afectiva (Stavrakakis, 2010;Gutiérrez Vera, 2011;Sosa, 2011;Fair, 2019c).…”
Section: El Ejemplo Histórico Extremo Del úLtimo Perón En La Razón Po...unclassified
See 2 more Smart Citations
“…Laclau también menciona otros conceptos lacanianos en el transcurso de su obra, como la primacía del significante sobre el significado (S/s), la sutura, la imposibilidad de la sociedad (análogo a "No hay relación sexual"), el goce, lo imaginario y la dislocación (análogo al concepto de lo Real lacaniano), y también comparte con Lacan la concepción del sujeto como falta (lack). No obstante, mientras que Lacan enfatizó en el aspecto imaginario del vínculo social, Laclau se centró en su aspecto simbólico y dejó a un lado otros conceptos clave de la teoría lacaniana, como las fantasías, el síntoma, la teoría de los cuatro discursos y el nudo borromeo y subdesarrolló otras, como el goce y la dimensión afectiva (Stavrakakis, 2010;Gutiérrez Vera, 2011;Sosa, 2011;Fair, 2019c).…”
Section: El Ejemplo Histórico Extremo Del úLtimo Perón En La Razón Po...unclassified
“…En condiciones de control inflacionario, expansión económica y auge del crédito popular, la estabilidad del "1 a 1" se convirtió a partir de 1991 en un punto de fijación nodal y resultó clave para generar identificaciones populares, afianzar el orden neoliberal y reelegir en primera vuelta al líder peronista Carlos Menem en 1995. En 1999, con la elección presidencial del dirigente radical Fernando De la Rúa, el sistema de Convertibilidad fortaleció su grado de institucionalización, perdurando más allá de sus gestores de diferentes colores políticos, hasta su derrumbe en diciembre de 2001 (Fair, 2008(Fair, , 2019c.…”
Section: Las Oscilaciones De La Teoría Discursiva Del Populismo De La...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…Este mandato superyoico era funcional al discurso de la austeridad. El doble uso retórico del significante austeridad como austeridad moneta-rista-ortodoxa y austeridad republicana, le permitía a De la Rúa contraponerse al menemismo y, al mismo tiempo, preservar los fundamentos del modelo de Convertibilidad (Fair, 2019b).…”
Section: Los Aggiornamientos De La Fantasía Ideológica Durante El Gob...unclassified