2019
DOI: 10.37511/tesis.v14n1a1
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

El afecto emocional en pacientes diabéticos mexicanos

Abstract: La diabetes se ha convertido en unos de los problemas epidémicos prioritarios en México y el mundo. Este estudio se diseñó para evaluar el afecto en diabéticos y determinar si éste difiere de la población sana. Se realizó un estudio comparativo en el que se incluyeron 34 pacientes, en su mayoría con diabetes mellitus tipo 2 DM2 y un grupo de población sana. Se utilizó el instrumento de medición PANAS para detectar niveles de afecto positivo y negativo. Los principales resultados muestran que las personas de 21… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2020
2020
2020
2020

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 16 publications
(14 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En el caso específico de la diabetes, en general se establece que ésta puede predisponer a los pacientes a experimentar una serie de emociones negativas, tales como ira, rabia y tristeza; sin embargo, también se sabe que existen otros aspectos psicológicos como la relación entre el afecto, las respuestas emocionales y la probabilidad del desarrollo de un cuadro diabético en personas en riesgo, ya sea por herencia o aspectos conductuales como sedentarismo y mala alimentación. 3 Los aspectos conductuales no son otra cosa más que el resultado del comportamiento y del estilo de vida del paciente, convirtiéndose así en su principal enemigo a vencer. Lo anterior aunado a su contexto sociocultural representa un gran reto que la persona que padece diabetes tendrá a partir de su diagnóstico.…”
Section: Wwwmedigraphicorgmx Introducciónunclassified
“…En el caso específico de la diabetes, en general se establece que ésta puede predisponer a los pacientes a experimentar una serie de emociones negativas, tales como ira, rabia y tristeza; sin embargo, también se sabe que existen otros aspectos psicológicos como la relación entre el afecto, las respuestas emocionales y la probabilidad del desarrollo de un cuadro diabético en personas en riesgo, ya sea por herencia o aspectos conductuales como sedentarismo y mala alimentación. 3 Los aspectos conductuales no son otra cosa más que el resultado del comportamiento y del estilo de vida del paciente, convirtiéndose así en su principal enemigo a vencer. Lo anterior aunado a su contexto sociocultural representa un gran reto que la persona que padece diabetes tendrá a partir de su diagnóstico.…”
Section: Wwwmedigraphicorgmx Introducciónunclassified