2006
DOI: 10.7705/biomedica.v26i1.1403
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Efecto diurético de la especie Salvia scutellarioides en ratas.

Abstract: Introducción. En la medicina tradicional colombiana se usa la infusión de toda la planta llamada "mastranto" u "oreja de perro" (Salvia scutellarioides) por sus efectos antihipertensivos y diuréticos. Hasta ahora no se han hecho estudios experimentales para validar los efectos reportados. Objetivos. Determinar el efecto de S. scutellarioides en la diuresis y concentración de electrolitos urinarios utilizando un modelo en ratas. Materiales y métodos. Veinticuatro ratas Sprague-Dawley machos fueron repartidas al… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1

Citation Types

0
2
0
4

Year Published

2007
2007
2020
2020

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(6 citation statements)
references
References 10 publications
0
2
0
4
Order By: Relevance
“…High tubular concentrations of potassium stimulated the activity of the Na + / K + ATPase pump in the basolateral membrane of the tubular epithelial cells, decreasing the sodium concentration in the urine. (Ramirez et al, 2006) Satureja cuneifolia Ten. (syn.…”
Section: Leaves and Stemmentioning
confidence: 99%
“…High tubular concentrations of potassium stimulated the activity of the Na + / K + ATPase pump in the basolateral membrane of the tubular epithelial cells, decreasing the sodium concentration in the urine. (Ramirez et al, 2006) Satureja cuneifolia Ten. (syn.…”
Section: Leaves and Stemmentioning
confidence: 99%
“…Es así como en una primera aproximación, el análisis fitoquímico cualitativo nos proporciona una idea de los grupos de metabolitos que posiblemente actúen como principios activos que afectan la actividad de la ACE, encontrando que dentro de este extracto hay presencia de taninos, glicósidos cardiotónicos, cumarinas y quinonas (Tabla 3). Estos metabolitos no coinciden con los propuestos en un estudio previo (13), donde se emplearon las infusiones de hojas y tallos de S. scutellarioides en ratas hipertensas, y se propone que moléculas encontradas en otras especies de la familia Laminaceae, como alcaloides, triterpenos, lignanos y flavonoides, además de otras sustancias vasodilatadores como el acido metiripariocromeno (AMA), sean las posibles responsables de la inhibición de la ACE. Entre los grupos de metabolitos encontrados en el extracto inhibidor de la actividad de la ACE, los taninos podrían ser uno de los principales responsables de alterar tal actividad enzimática, puesto que gracias a su estructura polifenólica es factible la unión con este tipo de proteínas, lo que alteraría su función, tras la aglutinación.…”
Section: Discussionunclassified
“…A partir de este hecho, se ha logrado identificar péptidos bioactivos presentes en el fríjol y el arroz que inhiben la actividad de la ACE y por lo tanto disminuyen la presión sanguínea mostrando descensos en la hipertensión arterial, sin mostrar efectos secundarios en ratas y humanos (8). En Colombia el género de las Salvias, familia Lamiaceae, posee una gran diversidad de compuestos a los cuales se les atribuye sus propiedades medicinales, entre ellos están los flavonoides; mono, di y triterpenos; sesquiterpenos; taninos condensados; aceites esenciales; lignanos; ácidos fenolicos; entre otra serie de compuestos, que han demostrado poseer un aparente efecto sobre las funciones cardiovasculares y otras entidades patológicas (9)(10)(11)(12)(13). La especie Salvia scutellarioides, ha mostrado poseer un efecto sobre la presión arterial; este efecto fue analizado mediante un estudio in vivo en ratas hipertensas,…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Pese al importante papel que los productos naturales, particularmente las plantas medicinales, han tenido en la medicina tradicional, sigue siendo escasa la investigación científica de sus propiedades farmacológicas, entre otros campos, en el de la hipertensión arterial. No obstante, esfuerzos recientes desde la academia abocados al estudio de especies con esos usos etnofarmacológicos, entre ellas: Salvia palifolia, o mastranto (11,12), Croton schiedeanus, o almizclillo (13,14), Calea prunifolia, o carrasposa (15) y Solanum tuberosum, o papa (16), podrían alentar el impulso de la investigación en esta área.…”
unclassified