2021
DOI: 10.28940/terra.v39i0.916
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Efecto de sustancias azucaradas en la descomposición de sustratos orgánicos para la elaboración de compost

Abstract: El compost es una forma principal para degradar desechos de origen orgánicos; no obstante, todo el procedimiento requiere de largos tiempo de maduración por lo cual, es indispensable la búsqueda de formas rápidas para descomponer y transformar estos desechos en subproductos con alto valor agronómico. El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de sustancias azucaradas en la descomposición de sustratos orgánicos para elaborar compost. Las sustancias investigadas fueron azúcar, melaza y jugo de caña (Sa… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 43 publications
(30 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Una de las medidas más populares de buena agricultura es la transformación de la producción de convencional a orgánica (González-Salas et al, 2021), ya que el producto orgánico ha recibido una atención siempre más fuerte por parte de los consumidores (Arce Quesada, 2020) a causa de sus incontrovertibles ventajas sea desde el punto de vista de la salud humana (Andrade & Ayaviri, 2018), sea del punto de vista del bienestar del medioambiente (Torres-Alonso, 2019). En particular, la producción orgánica no solo implica la utilización de abonos y fertilizantes naturales que no contengan químicos nocivos para los seres humanos (Álvarez-Sánchez et al, 2021), pero también necesita la implementación de numerosas de otras buenas prácticas agrícolas, como el uso de buffer zones (Marcano, 2016a), el intercropping (Murillo-Cuevas et al, 2020) y las vallas naturales (Naranjo, 2019). De consecuencia el consumo de productos orgánicos es un ejemplo de consumo sostenible.…”
Section: Introductionunclassified
“…Una de las medidas más populares de buena agricultura es la transformación de la producción de convencional a orgánica (González-Salas et al, 2021), ya que el producto orgánico ha recibido una atención siempre más fuerte por parte de los consumidores (Arce Quesada, 2020) a causa de sus incontrovertibles ventajas sea desde el punto de vista de la salud humana (Andrade & Ayaviri, 2018), sea del punto de vista del bienestar del medioambiente (Torres-Alonso, 2019). En particular, la producción orgánica no solo implica la utilización de abonos y fertilizantes naturales que no contengan químicos nocivos para los seres humanos (Álvarez-Sánchez et al, 2021), pero también necesita la implementación de numerosas de otras buenas prácticas agrícolas, como el uso de buffer zones (Marcano, 2016a), el intercropping (Murillo-Cuevas et al, 2020) y las vallas naturales (Naranjo, 2019). De consecuencia el consumo de productos orgánicos es un ejemplo de consumo sostenible.…”
Section: Introductionunclassified