2017
DOI: 10.4067/s0034-98872017000400012
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Efectividad de la simulación en la educación médica desde la perspectiva de seguridad de pacientes

Abstract: Santiago, Chile. elisa.parraguez@gmail.com U n elemento fundamental en la práctica médica es "Primum non nocere" sobre todo, no hacer daño. Sin embargo, la evidencia refiere que 10% de los pacientes ingresados en el hospital sufren de algún tipo de evento adverso o daño 1 .Las investigaciones sobre eventos adversos (EA) han puesto de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad del paciente durante la atención sanitaria. Los eventos adversos son lesiones o complicaciones resultantes en la muerte, la discapa… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1

Citation Types

0
7
0
11

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
9
1

Relationship

0
10

Authors

Journals

citations
Cited by 24 publications
(18 citation statements)
references
References 9 publications
0
7
0
11
Order By: Relevance
“…Estas circunstancias imprimen a las técnicas de entrenamiento basadas en simulación un perfil de rapidez y efectividad comparadas con las técnicas clásicas de educación médica. 8 También debemos considerar que el acortamiento de la curva de aprendizaje redunda en beneficios, considerando la realidad actual de los profesionales de la salud, ya que éstos suelen disponer de menos tiempo para capacitarse. En los espacios de formación médica debe fomentarse la integración del saber y el hacer; cuando esto se logra, se genera un aprendizaje significativo.…”
Section: Discussionunclassified
“…Estas circunstancias imprimen a las técnicas de entrenamiento basadas en simulación un perfil de rapidez y efectividad comparadas con las técnicas clásicas de educación médica. 8 También debemos considerar que el acortamiento de la curva de aprendizaje redunda en beneficios, considerando la realidad actual de los profesionales de la salud, ya que éstos suelen disponer de menos tiempo para capacitarse. En los espacios de formación médica debe fomentarse la integración del saber y el hacer; cuando esto se logra, se genera un aprendizaje significativo.…”
Section: Discussionunclassified
“…In this case, the student who uses the simulator shows a greater understanding of the study problem, improving the learning dynamics, which translated into more complete and precise answers [11]. Some examples of the use of educational simulators in various areas are: a) in medical education, it has proven to be an effective means of transferring knowledge and skills that health professionals must acquire, oriented to patient safety [12], b) in mathematics, improving the learning of equivalent fractions [13], c) as a didactic resource in the teaching of statistics [14], d) in decision-making, improving the learning of related concepts [15], e) in financial management, production and marketing as an adaptive learning strategy [16], f) as a tool for learning mechanical physics [17], g) as a tool for inclusion in students with Imperfect Osteogenesis in physical activities [18], h) in improving the quality of service in an emergency system [19], i) as a tool for architectural design and evaluation, and sustainable design [20], j) in the planning of tasks in the agricultural sector [21], and k) in manufacturing processes in terms of quality improvement, reduction in costs and inventory, and better product management [22] [23].…”
Section: Simulation As a Teaching And Learning Methodsmentioning
confidence: 99%
“…El uso de la simulación en la educación médica permite hacer retroalimentación educativa de forma inmediata, posibilitando una verificación de las competencias de los estudiantes en formación y facilitando la identificación de acciones de mejoramiento y seguimiento [17]. Uno de los principales logros de la simulación en la educación médica es el mejoramiento de la curva de aprendizaje, lo que minimiza los riesgos en la práctica clínica real de los egresados [23].…”
Section: Aplicabilidad De La Simulación En El Pregrado De Medicinaunclassified