2015
DOI: 10.1016/j.rchipe.2015.07.012
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Ectasia ductal mamaria en niños, a propósito de un caso clínico

Abstract: The MDE is the leading cause of bloody discharge in pediatric population, being a benign condition that resolves spontaneously before nine months. The knowledge of this condition is essential so as to accurately diagnose and treat it.

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2018
2018
2021
2021

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 8 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…10,11 Se aconseja efectuar un cultivo de la secreción y, si existen signos sugerentes de sobreinfección, con sospecha de inicio de mastitis, comenzar con antibioterapia empírica, teniendo en cuenta que el germen más frecuentemente implicado en dicho proceso es el Staphylococcus aureus. 12,13 Se desaconseja la manipulación o masaje del área afectada, ya que aumenta la ulceración del epitelio ductal, la hemorragia, y favorece la colonización bacteriana. Se debe evitar cualquier procedimiento invasivo o cirugía, ya que podría dejar secuelas, como la distorsión y la disfunción del tejido mamario, que se manifestarán en la evolución del desarrollo mamario.…”
Section: Discussionunclassified
“…10,11 Se aconseja efectuar un cultivo de la secreción y, si existen signos sugerentes de sobreinfección, con sospecha de inicio de mastitis, comenzar con antibioterapia empírica, teniendo en cuenta que el germen más frecuentemente implicado en dicho proceso es el Staphylococcus aureus. 12,13 Se desaconseja la manipulación o masaje del área afectada, ya que aumenta la ulceración del epitelio ductal, la hemorragia, y favorece la colonización bacteriana. Se debe evitar cualquier procedimiento invasivo o cirugía, ya que podría dejar secuelas, como la distorsión y la disfunción del tejido mamario, que se manifestarán en la evolución del desarrollo mamario.…”
Section: Discussionunclassified
“…1 En niños, su principal causa es la ectasia ductal mamaria (EDM), la cual es una alteración benigna del tejido mamario que se caracteriza por dilatación del conducto mamario, fibrosis e inflamación periductal. 2 En promedio, la EDM se presenta a los cuatro años de edad, pero los casos reportado tienen una variación de dos meses de edad hasta los 13 años. Además, es más frecuente en varones, en una proporción de 5:2.…”
Section: Introductionunclassified