2006
DOI: 10.1590/s1135-57272006000400007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Distribución y tendencia de los fallecimientos en el medio hospitalario en España durante el periodo 1997-2003

Abstract: RESUMENFundamento: El lugar en que se produce la muerte de una persona depende de circunstancias de naturaleza demográfica, socioeconómica, cultural y asistencial El objetivo del estudio fue describir las variaciones en el porcentaje de muertes en hospitales entre las comunidades autónomas de España, diferenciando las que ocurrieron en urgencias y hospitalización, y explorar su relación con posibles variables explicativas. Métodos:El estudio fue ecológico. Se estudió la tendencia del porcentaje de muertes en h… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2010
2010
2019
2019

Publication Types

Select...
7

Relationship

1
6

Authors

Journals

citations
Cited by 15 publications
(3 citation statements)
references
References 18 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…In Spain about 68% of deaths occur in hospitals with certain regional geographic variation [28]. We believe that the information collected is representative because most of the Spanish population deaths occur in hospitals.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…In Spain about 68% of deaths occur in hospitals with certain regional geographic variation [28]. We believe that the information collected is representative because most of the Spanish population deaths occur in hospitals.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…A partir de una cierta edad, la mortalidad anual esperada crece de manera exponencial y parece que existe una tendencia progresiva a la medicalizació n de la muerte asociada a cambios socioculturales del país. Es interesante, en este sentido, un estudio que demuestra un incremento del porcentaje de muertes en nuestros hospitales a lo largo de los añ os hasta el punto de que, en algunas comunidades autó nomas, má s del 60% de todos los fallecimientos se produce ya en los hospitales 10 . Aunque dicho estudio no analiza el servicio donde se produce la muerte, no es difícil suponer que el incremento porcentual de pacientes de má s edad en los servicios de medicina interna puede traducirse en un aumento de la mortalidad en los mismos, no necesariamente asociada a una peor calidad en la atenció n mé dica prestada, pero sí a un cambio en el tipo de atenció n que está n prestando los servicios de medicina interna en los hospitales de agudos.…”
Section: [ ( F I G U R a _ 2 ) T D $ F I G ]unclassified
“…La tasa de mortalidad hospitalaria está en continuo crecimiento. Hasta el 53 % de los fallecimientos ocurren en los hospitales 1 . En el año 2013 se produjeron 4,31 muertes por cada 100 altas hospitalarias frente a las 3,86 de 2002.…”
Section: Introductionunclassified