2016
DOI: 10.21774/ing.v10i28.650
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Diseño de una red de distribución de productos perecederos teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad

Abstract: En la actualidad, la competencia entre cadenas de suministro ha generado que día a día se busque una mayor eficiencia en el diseño de las redes de distribución, ya que esta es una decisión estratégica a largo plazo, pero que a su vez afecta la planeación táctica y operativa al determinar los flujos de financieros, de producto e información que existen entre los agentes de la cadena. El presente artículo busca diseñar una red de distribución de productos perecederos teniendo en cuenta criterios de sostenibilida… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
1
1

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 6 publications
(6 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Su objetivo es minimizar al mismo tiempo los costos totales y las demandas insatisfechas. [7] De este modo, se establece los objetivos principales del presente caso, los cuales son: reducir costos y darle mayor valor al producto y de esta forma maximizar la utilidad. Otro objetivo secundario es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por la menor descomposición de la materia prima.…”
Section: Estado Del Arteunclassified
“…Su objetivo es minimizar al mismo tiempo los costos totales y las demandas insatisfechas. [7] De este modo, se establece los objetivos principales del presente caso, los cuales son: reducir costos y darle mayor valor al producto y de esta forma maximizar la utilidad. Otro objetivo secundario es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero por la menor descomposición de la materia prima.…”
Section: Estado Del Arteunclassified
“…Para una red logística de distribución se tienen diferentes metodologías para optimizarla y/o diseñarla. Paredes, Peláez & Alarcón (2016) proponen un modelo de programación lineal entera mixta para diseñar una red óptima de distribución considerando criterios económicos (utilidad anual, costos logísticos y gastos como costos de transporte del producto, de la fábrica a un centro de distribución y del centro de distribución al cliente, entre otros), ambientales (emisiones de carbono del vehículo a emplear para transportar el producto y de las instalaciones de producción) y sociales (desempleo).…”
Section: Revisión De La Literaturaunclassified