2018
DOI: 10.18233/apm39no6pp368-3751735
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Diseño de cohorte

Abstract: ANTECEDENTES: Un estudio de cohorte es un diseño epidemiológico que pretende estimar la relación de causalidad entre una o más variables y un desenlace de interés. Existen distintos tipos y sus aportaciones a la bibliografía científica han sido decisivos para identificar factores de riesgo para múltiples condiciones clínicas.OBJETIVO: Analizar las principales características de este diseño para facilitar la interpretación de sus resultados y apoyar su correcta conducción.DESCRIPCIÓN: Los estudios de cohorte se… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 3 publications
(19 reference statements)
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…31 Así mismo, es un estudio epidemiológico de diseño de cohortes, llamado así cohortes porque se estudia a un conjunto de personas o pacientes con insuficiencia cardiaca, que poseen parecidas características y están afectados por dicho evento cuando se inicia el estudio dándoseles el acompañamiento debido para observar su evolución, por ello se dice que es prospectivo. 32 Por último, es una investigación cuantitativa porque se utilizará herramientas informáticas, estadística y matemáticas para obtener y presentar resultados. Por otro lado, longitudinal, porque se realizará medidas repetidas, aplicando en distintas mediciones en el tiempo: antes de iniciar el tratamiento, al finalizarlo y con un seguimiento después de tres meses.…”
Section: Materiales Y Métodos 1 Diseño Y Tipo General Del Estudiounclassified
“…31 Así mismo, es un estudio epidemiológico de diseño de cohortes, llamado así cohortes porque se estudia a un conjunto de personas o pacientes con insuficiencia cardiaca, que poseen parecidas características y están afectados por dicho evento cuando se inicia el estudio dándoseles el acompañamiento debido para observar su evolución, por ello se dice que es prospectivo. 32 Por último, es una investigación cuantitativa porque se utilizará herramientas informáticas, estadística y matemáticas para obtener y presentar resultados. Por otro lado, longitudinal, porque se realizará medidas repetidas, aplicando en distintas mediciones en el tiempo: antes de iniciar el tratamiento, al finalizarlo y con un seguimiento después de tres meses.…”
Section: Materiales Y Métodos 1 Diseño Y Tipo General Del Estudiounclassified