2019
DOI: 10.1590/interface.180464
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Discursos en salud mental: construcción de subjetividades en la niñez en la ciudad de Buenos Aires

Abstract: Este artículo estudia el campo de la salud mental en la niñez la ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva de derechos. Contextualizados en el marco de la interfaz entre legislaciones, políticas públicas y prácticas institucionales, se exploran y analizan las prácticas discursivas de los profesionales del sector Salud respecto de los niños y las niñas. El estudio aporta a la conceptualización del modo en que éstos impactan en los procesos de constitución subjetiva y construcción de identidades de las infanc… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 1 publication
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Las problemáticas del campo de la salud mental requieren tener en cuenta el contexto social, económico, cultural y las particularidades de los atravesamientos poblacionales. Respecto a la salud mental en la niñez, distintas investigaciones señalan que las demandas que se presentan en los servicios, constituyen problemáticas complejas en las que los cuadros psicopatológicos están imbricados con condiciones de vulneración social y económica (Stolkiner, 2019;Barcala, 2019). Asimismo, se identifica la emergencia de nuevas demandas en niñez, como las de acompañamiento de cambio de identidad de género (Tajer, 2017).…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…Las problemáticas del campo de la salud mental requieren tener en cuenta el contexto social, económico, cultural y las particularidades de los atravesamientos poblacionales. Respecto a la salud mental en la niñez, distintas investigaciones señalan que las demandas que se presentan en los servicios, constituyen problemáticas complejas en las que los cuadros psicopatológicos están imbricados con condiciones de vulneración social y económica (Stolkiner, 2019;Barcala, 2019). Asimismo, se identifica la emergencia de nuevas demandas en niñez, como las de acompañamiento de cambio de identidad de género (Tajer, 2017).…”
Section: Introductionunclassified
“…Ante esto, se observa que, en algunas oportunidades, los/as profesionales interpretan en términos psicopatológicos el padecimiento mental en niños/as con vulneración socioeconómica, refiriéndose a una niñez "otra", alejada de las expectativas sociales y definida por la peligrosidad (Barcala, 2019). Asimismo, respecto a las demandas de cambio de identidad de género, se observa que, en algunos casos, continúa operando una visión patológica para las niñeces trans más allá de los avances en materia de derechos humanos (Ministerio de Salud, 2020;Tajer, 2014).…”
Section: Introductionunclassified