2019
DOI: 10.14718/acp.2019.22.2.7
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Diferencias de género en la influencia de la personalidad sobre la procrastinación académica en estudiantes universitarios peruanos

Abstract: El objetivo del presente estudio fue determinar la existencia de diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la influencia de las dimensiones de personalidad sobre la procrastinación académica en 986 alumnos de entre 16 y 40 años (69.8 % mujeres; M edad = 20.81 años) de distintas carreras profesionales de dos universidades ubicadas en Lima. Para esto, se administró la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y el Big Five Inventory-15P (BFI-15P), y se implementó un análisis de invarianza de un modelo regr… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1
1

Citation Types

0
2
0
8

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
8
1

Relationship

3
6

Authors

Journals

citations
Cited by 19 publications
(10 citation statements)
references
References 44 publications
(83 reference statements)
0
2
0
8
Order By: Relevance
“…Ya en el campo de la educación y la psicología, el estudio a la población universitaria es necesaria debido a la particular fragilidad, vulnerabilidad (Guassi & Telzer, 2015) y a los problemas de salud mental asociados al rendimiento que presentan (Domínguez-Lara, Prada-Chapoñan, & Moreta-Herrera, 2019;Mayorga-Lascano & Moreta-Herrera, 2019). En este aspecto, la autoevaluación que los universitarios tienen sobre sí mismos es relevante para la comprensión de los fenómenos psicoeducativos (Panadero, Jonsson, & Botella, 2017).…”
Section: Autoeficacia Y Educaciónunclassified
“…Ya en el campo de la educación y la psicología, el estudio a la población universitaria es necesaria debido a la particular fragilidad, vulnerabilidad (Guassi & Telzer, 2015) y a los problemas de salud mental asociados al rendimiento que presentan (Domínguez-Lara, Prada-Chapoñan, & Moreta-Herrera, 2019;Mayorga-Lascano & Moreta-Herrera, 2019). En este aspecto, la autoevaluación que los universitarios tienen sobre sí mismos es relevante para la comprensión de los fenómenos psicoeducativos (Panadero, Jonsson, & Botella, 2017).…”
Section: Autoeficacia Y Educaciónunclassified
“…Del mismo modo, la confiabilidad media baja de algunas de las medidas (Castañeda, Cabrera, Navarro & Vries 2010) podrían mejorarse, no obstante, estas garantizan suficientemente la bondad de las escalas. Tercero, los resultados muestran diferencias entre los niños y las niñas en las expectativas en ambos dominios y el rendimiento en lengua, pero se desconocen las atribuciones causales (Weiner, 1990), la motivación externa (Rossi, Trevisol, dos Santos-Nunes, Depieve-Patias & Von Hohendorff, 2020) la regulación emocional (Andrés et al, 2017) y la procrastinación (Domínguez Lara, Prada Chapoñan & Moreta Herrera, 2019), factores que podrían resultar relevantes para explicar el éxito académico. Nuevas investigaciones podrían contribuir a dar explicación a estos interrogantes mediante la implementación de metodologías mixtas y estudios longitudinales.…”
Section: Factores Determinantes Del Rendimiento Académico En Matemátiunclassified
“…In this investigation it was found that personality traits play different roles in these two forms of procrastination in different gender groups. Dominguez, Prada and Moreta (2019) in their research seek to determine the existence of differences between men and women regarding the influence of the dimensions of personality on academic procrastination in 986 students between 16 and 40 years of undergraduate of two universities in Lima, determines that character explains a significant percentage of the variability of the dimensions of academic procrastination, and that the influence of the dimensions of responsibility and Neuroticism was higher in women.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%