2011
DOI: 10.4067/s0718-09342011000100003
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Diferencias de género en evaluaciones de narraciones de experiencias personales en el habla juvenil de Santiago de Chile: Una aproximación sociolingüística

Abstract: Resumen: En esta investigación se pretende dar cuenta de las diferencias de género en el componente evaluativo (Labov & Waletzky, 1967;Labov, 1972) en un sub-tipo específico del discurso narrativo juvenil en Santiago de Chile, a saber, en las narraciones de experiencias personales. Dichas diferencias fueron relevadas en una muestra de 64 entrevistas sociolingüísticas (32 masculinas y 32 femeninas) estratificadas socioculturalmente, conformando, de esta forma, una muestra significativa de discurso natural graba… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
1
0
13

Year Published

2013
2013
2021
2021

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

1
6

Authors

Journals

citations
Cited by 12 publications
(14 citation statements)
references
References 6 publications
(9 reference statements)
0
1
0
13
Order By: Relevance
“…En lo que respecta al vínculo entre factor edad y narración, destacan trabajos provenientes de comunidades de habla inglesa (cf. Labov 1972) y otros en el español chileno vinculados con el grupo etario juvenil (Guerrero 2011a(Guerrero y 2011b. Los estudios sobre grupo socioeconómico -o de clase social, como fueron denominados inicialmente-y su incidencia en la elaboración de narraciones de experiencia personal se concentran, sobre todo, en el ámbito angloparlante (cf.…”
Section: La Narración De Experiencia Personal Y Su Estudio Desde La Sunclassified
“…En lo que respecta al vínculo entre factor edad y narración, destacan trabajos provenientes de comunidades de habla inglesa (cf. Labov 1972) y otros en el español chileno vinculados con el grupo etario juvenil (Guerrero 2011a(Guerrero y 2011b. Los estudios sobre grupo socioeconómico -o de clase social, como fueron denominados inicialmente-y su incidencia en la elaboración de narraciones de experiencia personal se concentran, sobre todo, en el ámbito angloparlante (cf.…”
Section: La Narración De Experiencia Personal Y Su Estudio Desde La Sunclassified
“…La relación entre la edad y la producción de narraciones ha sido ampliamente estudiada en el campo de la cognición y de la psicolingüística. En lo que respecta al estudio variacionista de la narración en correlación con el factor edad, destacamos los trabajos en el español hablado en Santiago de Chile vinculados con el grupo etario juvenil de Guerrero (2011aGuerrero ( , 2011b. La clase social y su incidencia en la elaboración de narraciones de experiencia personal también ha sido poco investigada.…”
Section: La Entrevista Sociolingüísticaunclassified
“…Asimismo, en relación con los verba dicendi, que han sido estudiados desde el punto de vista del habla reportada y, por ende, como parte del componente evaluativo de las narraciones por dotarlas de mayor dinamismo (cf. Soler 2004;Jiménez, 2006;Guerrero, 2011a), hemos optado por incluirlo en el análisis atendiendo al comportamiento que adquieren en la narración. A fin de respaldar esta decisión, citamos a Avilés y Osorio (2010):…”
Section: Análisis Del Empleo Y De La Función De Presente Histórico Seunclassified
“…Naturaleza, alcance, objetivos e hipótesis del estudio E l creciente interés por el estudio de la variación sintáctica y discursiva en español ha dado origen a numerosas publicaciones que, desde diferentes puntos de vista, se han aproximado al estudio de variables lingüísticas a nivel de la sintaxis y el discurso. Algunos aspectos de la variación sintáctica y discursiva en el habla de Santiago de Chile han sido estudiados por Prieto (1995Prieto ( -1996, Poblete (1998), Silva-Corvalán (2001), Prieto y San Martín (2002-2003, San Martín (2004-2005, 2011, Guerrero (2011aGuerrero ( , 2011b, Rojas, Rubio, San Martín y Guerrero (2012) y San Martín y Guerrero (2013). En este contexto, en esta investigación se propone analizar el empleo del presente histórico en una muestra de narraciones de experiencia personal en el español hablado en Santiago de Chile.…”
Section: Introductionunclassified