2018
DOI: 10.25009/cpue.v0i27.2561
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Diálogo de saberes en la vinculación comunitaria: Aportes desde las experiencias y comprensiones de los estudiantes de la Universidad Intercultural de Chiapas

Abstract: Este escrito vierte sobre el diálogo de saberes en los procesos de vinculación comunitaria realizados por estudiantes de la carrera de Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas. Este tema se analiza desde el enfoque de la interculturalidad crítica y los planteamientos que surgen de la teoría decolonial y la epistemología del Sur. A partir de las experiencias y comprensiones de los estudiantes sobre sus prácticas de vinculación, se definen tres dimensiones analíticas —axiológica, epistem… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
3
1

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(1 citation statement)
references
References 7 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…En ese sentido, los saberes ancestrales implican la relevancia de la interculturalidad y se predisponen en un saber práctico propio de una comunidad, derivado de la experiencia y su inclusión curricular es pertinente. Así, un docente rural utiliza estos conocimientos como insumo para la contextualización e identificación de las problemáticas locales, cosmovisión e idiosincrasia de los pueblos (Sartorello y Peña, 2018;Fernández y Carcamo, 2021).…”
Section: Figura 1 Motivación De Las Buenas Prácticas Pedagógicasunclassified
“…En ese sentido, los saberes ancestrales implican la relevancia de la interculturalidad y se predisponen en un saber práctico propio de una comunidad, derivado de la experiencia y su inclusión curricular es pertinente. Así, un docente rural utiliza estos conocimientos como insumo para la contextualización e identificación de las problemáticas locales, cosmovisión e idiosincrasia de los pueblos (Sartorello y Peña, 2018;Fernández y Carcamo, 2021).…”
Section: Figura 1 Motivación De Las Buenas Prácticas Pedagógicasunclassified