2019
DOI: 10.1016/j.eimc.2018.03.005
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Diagnóstico microbiológico de la bacteriemia y la fungemia: hemocultivos y métodos moleculares

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
1
0
11

Year Published

2020
2020
2023
2023

Publication Types

Select...
6
1

Relationship

0
7

Authors

Journals

citations
Cited by 25 publications
(12 citation statements)
references
References 20 publications
0
1
0
11
Order By: Relevance
“…Si bien la técnica de extracción de los HC está bien estandarizada y protocolizada [2,3,6], todavía hay importantes controversias en relación a las indicaciones de cuándo hacerlo [1,13,17]. Comparadas con el resto de pruebas habituales que se realizan en los SU, requieren un mayor tiempo para su obtención, una buena técnica para evitar contaminaciones y carecen de utilidad diagnóstica definitiva inmediata [2,3]. A pesar de ello, la obtención de HC es una práctica creciente en la valoración inicial de los pacientes con sospecha de infección en el SU [1,3].…”
Section: Discussionunclassified
See 3 more Smart Citations
“…Si bien la técnica de extracción de los HC está bien estandarizada y protocolizada [2,3,6], todavía hay importantes controversias en relación a las indicaciones de cuándo hacerlo [1,13,17]. Comparadas con el resto de pruebas habituales que se realizan en los SU, requieren un mayor tiempo para su obtención, una buena técnica para evitar contaminaciones y carecen de utilidad diagnóstica definitiva inmediata [2,3]. A pesar de ello, la obtención de HC es una práctica creciente en la valoración inicial de los pacientes con sospecha de infección en el SU [1,3].…”
Section: Discussionunclassified
“…Se define como bacteriemia la presencia de bacterias en la sangre que se pone de manifiesto por el aislamiento de éstas en los HC [2]. A pesar de las nuevas técnicas de detección rápida (del ADN del patógeno o por aplicación de espectrometría de masas), los HC permiten el diagnóstico etiológico de la infección, aportan información sobre la sensibilidad del microorganismo aislado y favorecen la optimización del tratamiento antimicrobiano [2][3][4][5].…”
Section: Introductionunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Asimismo, representa la primera causa de muerte y de ingreso en la unidad de cuidados intensivos (UCI) (2-10%) por enfermedad infecciosa desde los SUH [1,2]. Se le atribuye una mortalidad global del 10-14% a los 30 días según la edad y factores de riesgo asociados, entre ellos la coexistencia de bacteriemia que aumenta la mortalidad hasta el 20-25% [1][2][3][4].…”
Section: Introductionunclassified