2016
DOI: 10.1097/md.0000000000004128
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Development-associated immunophenotypes reveal the heterogeneous and individualized early responses of adult B-acute lymphoblastic leukemia

Abstract: Supplemental Digital Content is available in the text

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
1
0
2

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
2
2

Relationship

0
4

Authors

Journals

citations
Cited by 4 publications
(3 citation statements)
references
References 37 publications
0
1
0
2
Order By: Relevance
“…Such response heterogeneity also exists with current drugs for ALL patients. These findings highlight the importance of developing individual approaches for ALL treatment [ 59 61 ], whether it is conventional drug or siRNA based.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…Such response heterogeneity also exists with current drugs for ALL patients. These findings highlight the importance of developing individual approaches for ALL treatment [ 59 61 ], whether it is conventional drug or siRNA based.…”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%
“…16,17,[31][32][33][34] En consecuencia, la más conveniente para vigilar la enfermedad mínima residual independientemente del origen T o B es la muestra de médula ósea, aspirado medular o ambos, se recomienda recolectar un volumen de 2 a 5 mL para examinar > 5 x 10 6 células por citometría de flujo y obtener un rango de sensibilidad 10 -4 células blásticas aberrantes. 16,35 La muestra de médula ósea debe obtenerse de pacientes con proceso de remisión o en el momento de remisión completa (aproximadamente el día 21 del primer ciclo) y durante el curso de la terapia de consolidación y mantenimiento, 36 ésta debe recolectarse en un tubo lila con EDTA (etilendiaminotetraacético) que funciona como quelante de calcio y de esta manera actúa como anticoagulante 21,32,35,37 que debe conservarse a temperatura ambiente; de acuerdo con el protocolo, estas muestras deben incubarse con anticuerpos con alícuotas de médula ósea seguido de lisis de hematíes (glóbulos rojos) con una solución de cloruro de amonio, lavado con suero fisiológico o solución salina tamponada con fosfato (PBS) para después incubar con los respectivos fluorocromos. [35][36][37][38][39][40][41]…”
Section: Muestras óPtimasunclassified
“…En consecuencia, lo más conveniente para monitorear la enfer-medad mínima residual independiente del origen T o B, es la muestra de médula ósea o aspirado medular, donde se recomienda recolectar un volumen entre 2 a 5 mL para examinar >5x10 6 células por citometría de flujo y obtener un rango de sensibilidad 10 -4 células blásticas aberrantes (16,34). La muestra de MO debe ser obtenida de pacientes con proceso de remisión o en el momento de remisión completa (aproximadamente el día 21 del primer ciclo) y durante el curso de la terapia de consolidación y mantenimiento (35), ésta se debe recolectar en un tubo lila con EDTA (etilendiaminotetraacético) que actúa como quelante de calcio y de esta manera como anticoagulante (17,21,34,36) para posteriormente ser conservadas a temperatura ambiente. De acuerdo con el protocolo, estas muestras se deben incubar con anticuerpos con alícuotas de médula ósea seguido de lisis de hematíes (glóbulos rojos) con una solución de cloruro de amonio, lavado con suero fisiológico o solución salina tamponada con fosfato (PBS) para después incubar con los respectivos fluorocromos (34)(35)(36)(37)(38)(39)(40).…”
Section: Muestras óPtimasunclassified