2020
DOI: 10.24215/2422572xe069
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Desarmar(se) varón - construir(se)padre: intervenciones psicoanalíticas con jóvenes varones en contexto de encierro punitivo

Abstract: A partir de los desarrollos de los estudios de género, las masculinidades y la teoría cuir problematizaremos, en primer lugar, cómo el psicoanálisis explica al sujeto en vínculo con las concepciones culturales de masculinidad y feminidad. En segundo lugar, analizaremos cuáles son las intervenciones clínicas posibles en la cárcel. Al momento de reflexionar sobre nuestras herramientas como psicoanalistas, se analizarán las lógicas de producción de un dispositivo terapéutico en una unidad penitenciaria atendiendo… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2024
2024
2024
2024

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(2 citation statements)
references
References 2 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…El rancho es un término nativo que significa "familia" y se construye como un espacio donde se ponen en juego lógicas de cuidado, autocuidado y acompañamiento entre los detenidos, y también de protección mutua (Oleastro, 2022a, p. 231). Si bien no está exento de regulaciones masculinas y de conflictividad, emerge como un tipo de sociabilidad signado por la intimidad, la complicidad, el "affidamiento masculino" (Colanzi, 2020) y la contención afectiva y material en el día a día dentro del penal. Tal como fue informado en otra instancia del trabajo de campo (Actis, 2020), el rancho permite que dichas regulaciones se aflojen y puedan mostrarse vulnerables.…”
Section: Resultados La Masculinidad En La Cárcelunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El rancho es un término nativo que significa "familia" y se construye como un espacio donde se ponen en juego lógicas de cuidado, autocuidado y acompañamiento entre los detenidos, y también de protección mutua (Oleastro, 2022a, p. 231). Si bien no está exento de regulaciones masculinas y de conflictividad, emerge como un tipo de sociabilidad signado por la intimidad, la complicidad, el "affidamiento masculino" (Colanzi, 2020) y la contención afectiva y material en el día a día dentro del penal. Tal como fue informado en otra instancia del trabajo de campo (Actis, 2020), el rancho permite que dichas regulaciones se aflojen y puedan mostrarse vulnerables.…”
Section: Resultados La Masculinidad En La Cárcelunclassified
“…De esta manera, la incomodidad emerge frente a representaciones inesperadas, desencajadas o no correspondidas entre género y cuerpo. A su vez, expresa una interpelación a lo que Irma Colanzi (2020) denomina "saber emocional" del cuerpo. Ese saber que porta inadvertidamente el cuerpo y que le enseña al sujeto cómo sentirse y cómo expresar correctamente sus emociones.…”
Section: La Masculinidad En El Tallerunclassified