2018
DOI: 10.29312/remexca.v5i6.886
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Defoliación en maíz y su efecto sobre el rendimiento de frijol-maíz en asociación

Abstract: El rendimiento tanto de maíz y frijol en monocultivo está determinado por el genotipo y el ambiente. Sin embargo, la siembra asociada de estos cultivos puede incrementar la producción por unidad de área. No obstante, el efecto de competencia interespecifica donde el frijol es más afectado y que se asume al sombreado del maíz sobre el frijol ha sido poco atendido. El objetivo del estudio fue determinar el efecto de la defoliación del maíz sobre la biomasa total (BT), índice de cose… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

1
3
0
3

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 5 publications
(7 citation statements)
references
References 19 publications
1
3
0
3
Order By: Relevance
“…The maize was harvested at the milk kernel stage at 167 DAS in Simijaca and 148 DAS in Gama. The number of ears per plant and the morphological characteristics of the ear were quantified and determined in 10 ears per plot, according to the methodology proposed by Delgado et al (2014). In beans, the dry grain harvest was carried out at 201 DAS in Simijaca and 159 DAS in Gama.…”
Section: Maize and Bean Yieldmentioning
confidence: 99%
“…The maize was harvested at the milk kernel stage at 167 DAS in Simijaca and 148 DAS in Gama. The number of ears per plant and the morphological characteristics of the ear were quantified and determined in 10 ears per plot, according to the methodology proposed by Delgado et al (2014). In beans, the dry grain harvest was carried out at 201 DAS in Simijaca and 159 DAS in Gama.…”
Section: Maize and Bean Yieldmentioning
confidence: 99%
“…El rendimiento del frejol y el maíz en monocultivo está determinado por el genotipo y el ambiente, sin embargo, la siembra asociada de estos cultivos puede incrementar la producción por unidad de área (Delgado et al, 2014). El frejol, además puede asociarse con el girasol aprovechando sus tallos como espalderas (soporte) durante su crecimiento y desarrollo, en algunos casos se emplea soporte de madera con malla de plástico, pero esta práctica incrementa su costo de producción (Díaz-López et al, 2010;Apáez-Barrios et al, 2011;Delgado et al, 2014).…”
Section: Introductionunclassified
“…El rendimiento del frejol y el maíz en monocultivo está determinado por el genotipo y el ambiente, sin embargo, la siembra asociada de estos cultivos puede incrementar la producción por unidad de área (Delgado et al, 2014). El frejol, además puede asociarse con el girasol aprovechando sus tallos como espalderas (soporte) durante su crecimiento y desarrollo, en algunos casos se emplea soporte de madera con malla de plástico, pero esta práctica incrementa su costo de producción (Díaz-López et al, 2010;Apáez-Barrios et al, 2011;Delgado et al, 2014). En la región San Martín, en la provincia de Lamas, se encuentran las comunidades nativas de Alto Shamboyacu y Chunchiwi, donde se fomentan en forma asociativa y de subsistencia los cultivos de maíz (Zea mays L.) y frejol (Phaseolus vulgaris L.) variedad Huasca Poroto, las mayores limitantes de la asociación maíz-frejol, están interrelacionadas por las interacciones que se producen en la competencia por la luz, nutrientes, agua y espacio entre ambas plantas, que llegan a disminuir los rendimientos, cuyas investigaciones han sido reportados por Araujo et al (1986); Davis & García (1987); Díaz et al (1988); Rivera (1990).…”
Section: Introductionunclassified
See 1 more Smart Citation
“…They grow with restrictions of the solar-energy intensity and the drought periods. These plants require supports or a trellis for growth, and because of the canopy size, they cast a shadow over everything in the lower tiers, for example, corn-bean [17] and sunflower-bean [18], limiting the growth and cultivation of these lower plants. Under this condition, we can select alternative crops of nutritional interest for production of unsaturated oil, for example, sunflower (Helianthus annuus L.) and canola (Brassica napus L.).…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%