2017
DOI: 10.16993/iberoamericana.107
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

De la Interface Monetaria Madre-Estado al Ombligo del Dinero. Administración Doméstica de la “Asignación Universal por Hijo para Protección Social” en Paraná, Argentina

Abstract: Este artículo identifica y describe preliminarmente una nueva dimensión del dinero que emerge gracias a la implementación masiva de transferencias monetarias para el desarrollo. Concentrándonos en las expectativas educativas que las transferencias monetarias del programa Asignación Universal por Hijo (AUH) promueven entre sus receptoras en la ciudad de Paraná (Provincia de Entre Ríos, Argentina), y en particular en las interfaces monetarias de sus unidades domésticas, descubrimos que, aunque el estado argentin… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
3
0
11

Year Published

2019
2019
2023
2023

Publication Types

Select...
5

Relationship

2
3

Authors

Journals

citations
Cited by 8 publications
(14 citation statements)
references
References 12 publications
0
3
0
11
Order By: Relevance
“…Para esta presentación, el foco estará puesto en las expectativas que las administradoras logran manifestar en virtud siempre de la percepción de los dineros transferidos, los que se significan de modos diferenciados en los discursos y prácticas cotidianas (Agudo Sanchíz, 2011;Dapuez, 2011;Hornes, 2012Hornes, , 2014Hornes, , 2016Wilkis, 2013;Castilla, 2014;Dapuez et al, 2017).…”
Section: • 4 •unclassified
See 4 more Smart Citations
“…Para esta presentación, el foco estará puesto en las expectativas que las administradoras logran manifestar en virtud siempre de la percepción de los dineros transferidos, los que se significan de modos diferenciados en los discursos y prácticas cotidianas (Agudo Sanchíz, 2011;Dapuez, 2011;Hornes, 2012Hornes, , 2014Hornes, , 2016Wilkis, 2013;Castilla, 2014;Dapuez et al, 2017).…”
Section: • 4 •unclassified
“…Se intentará así, avanzar en respuestas a las inquietudes que motivan la investigación y se intentará ver si los estereotipos maternizantes que pretenden los diseñadores e implementadores de las Transferencias Monetarias, entran en tensión en las prácticas y discursos de las mujeres administradoras (Dapuez et al, 2017).…”
Section: • 4 •unclassified
See 3 more Smart Citations