“…La perspectiva de este tipo de trabajos pone de relieve un manejo analítico en el cual la transición a la vida civil es vista "desde fuera", como resultado de una política gubernamental (Cristancho & Otálora, 2018). Cuando tratan de vincularse explicaciones acerca de por qué el proceso resulta ineficaz, como consecuencia de la ausencia de esta variable independiente, los factores que permean la decisión de volver a las armas tienden a ser diametralmente 2 Diferentes revisiones y estudios se han propuesto analizar la relación entre los DDR propuestos para afrontar conflictos armados en diferentes países, se recomienda consultar Guáqueta, 2005;Romero & Gardeazábal, 2010;Barreto, 2016;Cárdenas, Pérez & Clavijo, 2018;Escobar, Luna & Padilla, 2020. opuestos: por un lado, vistos como externos, es decir, un contexto o contextos que acaban determinando al individuo en su decisión de volver a las armas (Alonso & Valencia, 2008); y, por otro lado, como individuales, esto es, motivaciones personales desligadas de los contextos (Velasco, 2020).…”