2021
DOI: 10.15446/historelo.v13n27.86841
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Cuestión de aguas: poder estatal, gestión y conflictos por el agua en el municipio de Zamora (México) a finales del siglo XIX

Abstract: Este artículo aborda el problema de la gestión y los conflictos por el agua de regadío en un municipio mexicano a finales del siglo XIX. Bajo los conceptos de “poder infraestructural” del Estado y el de “sistemas de agua”, examina las repercusiones de la legislación que extendió el poder federal sobre los recursos naturales de la nación frente a otras normatividades y costumbres sociales. Mediante la interpretación de documentos de la prefectura de Zamora se analiza el papel jugado por las leyes federales, est… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...

Citation Types

0
0
0
1

Year Published

2021
2021
2021
2021

Publication Types

Select...
1

Relationship

0
1

Authors

Journals

citations
Cited by 1 publication
(1 citation statement)
references
References 12 publications
0
0
0
1
Order By: Relevance
“…Para Velasco y Brangier (2020), la gestión del agua resulta muy compleja debido a que se debe tomar en cuenta aspectos de logística, tecnicismos, de índole administrativo, financiero y sociales. La gestión del agua a nivel municipal está relacionada directamente a los conocimientos de su uso y como se debe de manejarla, es decir se debe identificar qué relación guarda el uso del agua para las personas respetando la historia y como fue manejada desde los inicios de la comunidad, el problema radica en encontrar esa relación, plasmando en la Políticas locales un acercamiento a sus verdaderas necesidades del agua Cantillana (2020).…”
unclassified
“…Para Velasco y Brangier (2020), la gestión del agua resulta muy compleja debido a que se debe tomar en cuenta aspectos de logística, tecnicismos, de índole administrativo, financiero y sociales. La gestión del agua a nivel municipal está relacionada directamente a los conocimientos de su uso y como se debe de manejarla, es decir se debe identificar qué relación guarda el uso del agua para las personas respetando la historia y como fue manejada desde los inicios de la comunidad, el problema radica en encontrar esa relación, plasmando en la Políticas locales un acercamiento a sus verdaderas necesidades del agua Cantillana (2020).…”
unclassified