2021
DOI: 10.1590/1983-80422021292461
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Covid-19 e ageísmo: avaliação ética da distribuição de recursos em saúde

Abstract: Resumo “Ageísmo” é o preconceito ou discriminação contra a pessoa idosa, seja por meio da estigmatização ou de práticas discriminatórias da sociedade e de suas instituições. No atual contexto da pandemia de covid-19, a postura ageísta da sociedade ocidental e, consequentemente, dos protocolos para distribuição de recursos em saúde tem sido fortemente evidenciada, trazendo consigo prejuízo importante à assistência a essa população. Este ensaio teórico discute manifestações e consequências do ageísmo em política… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
2

Citation Types

0
5
0
8

Year Published

2022
2022
2024
2024

Publication Types

Select...
9

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 14 publications
(14 citation statements)
references
References 30 publications
0
5
0
8
Order By: Relevance
“…El concepto de cumplimiento del ciclo vital considera que todas las personas tienen derecho a recibir cuidados de salud con base en criterios que tengan en cuenta su posición en el ciclo de vida, aunque el uso exclusivo de la edad cronológica es criticado por promover el edadismo, es decir, una discriminación basada en la edad 40 . Algunos argumentan que sería más apropiado evaluar factores como la edad biológica, la reserva funcional y la esperanza de vida para determinar la priorización de los cuidados de salud 40,41,43 . El debate sobre cómo evaluar y priorizar los cuidados de salud con base en el ciclo de vida aún está en curso y no goza de un amplio consenso entre las corrientes bioéticas 41 .…”
Section: Pandemia Versus éTica De La Salud Públicaunclassified
See 1 more Smart Citation
“…El concepto de cumplimiento del ciclo vital considera que todas las personas tienen derecho a recibir cuidados de salud con base en criterios que tengan en cuenta su posición en el ciclo de vida, aunque el uso exclusivo de la edad cronológica es criticado por promover el edadismo, es decir, una discriminación basada en la edad 40 . Algunos argumentan que sería más apropiado evaluar factores como la edad biológica, la reserva funcional y la esperanza de vida para determinar la priorización de los cuidados de salud 40,41,43 . El debate sobre cómo evaluar y priorizar los cuidados de salud con base en el ciclo de vida aún está en curso y no goza de un amplio consenso entre las corrientes bioéticas 41 .…”
Section: Pandemia Versus éTica De La Salud Públicaunclassified
“…Algunos argumentan que sería más apropiado evaluar factores como la edad biológica, la reserva funcional y la esperanza de vida para determinar la priorización de los cuidados de salud 40,41,43 . El debate sobre cómo evaluar y priorizar los cuidados de salud con base en el ciclo de vida aún está en curso y no goza de un amplio consenso entre las corrientes bioéticas 41 .…”
Section: Pandemia Versus éTica De La Salud Públicaunclassified
“…Ocasionalmente se propone el criterio de edad, en general rechazado por introducir un edadismo discriminatorio 15 , aun cuando algunos bioeticistas expresan que el pronóstico se evalúe en años de vida salvados, hay muchos motivos razonables para balancear la salvación de más vidas contra salvar más años de vida; cualquier equilibrio elegido entre vidas y años-vida ha de ser aplicado en forma consistente 16 , lo cual inevitablemente discrimina contra los mayores de edad. http://dx.doi.org/10.1590/1983-80422022304561PT Dos conflictos en la salud pública en pandemia…”
Section: Triage En Pandemiaunclassified
“…Age criteria are proposed occasionally and generally rejected as they introduce discriminatory ageism 15 . Although some bioethicists argue that prognosis should be evaluated in years of life saved, there are many reasonable grounds for balancing saving more lives against saving more years of life; any balance chosen between lives and life-years must be consistently applied 16 , inevitably discriminating against older individuals.…”
Section: Triage In Pandemicsmentioning
confidence: 99%