2018
DOI: 10.6018/reifop.21.1.295261
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

¿Contribuye la universidad al desarrollo de aprendizajes de calidad? Estudio descriptivo con estudiantes de la Universidad de Murcia

Abstract: <p>Este trabajo tiene como finalidad analizar la formación de un grupo estudiantes de Pedagogía valorando, específicamente, la profundidad del aprendizaje desarrollado a lo largo de su formación universitaria. Este estudio se ha abordado desde un diseño de estudio de caso utilizando un método no experimental descriptivo, en el que se ha aplicado un cuestionario diseñado ad hoc que recoge el conocimiento del alumnado a partir de la resolución de varias situaciones problemáticas propias de su ámbito profes… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2019
2019
2021
2021

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 7 publications
(8 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Tras la completa incorporación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) parece el momento de llevar a cabo un proceso de reflexión y revisión de la calidad de la formación que ofrece la universidad española. Este proceso ya se está produciendo en grados como Pedagogía (Torres y Vallejo, 2018); nuestro interés es llevarlo a cabo en los futuros maestros en el ámbito específico competencial como mediadores de lectura.…”
Section: Introductionunclassified
“…Tras la completa incorporación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) parece el momento de llevar a cabo un proceso de reflexión y revisión de la calidad de la formación que ofrece la universidad española. Este proceso ya se está produciendo en grados como Pedagogía (Torres y Vallejo, 2018); nuestro interés es llevarlo a cabo en los futuros maestros en el ámbito específico competencial como mediadores de lectura.…”
Section: Introductionunclassified
“…Estas situaciones plantean la necesidad de adoptar cambios en las prácticas educativas que permitan dar una respuesta más adecuada para el logro de los fines antes descritos. Este proceso pasa por introducir nuevas fórmulas y metodologías de enseñanza-aprendizaje en las que se establezca una conexión entre teoría y práctica y el estudiante adopte un papel más activo (Torres y Vallejo, 2018).…”
Section: Introductionunclassified