2018
DOI: 10.20320/rfcsudes.v5i1.101
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Consumo de tabaco y alcohol en estudiantes universitarios de enfermería de una institución pública del estado de Puebla, México

Abstract: Introduction: University nursing students are considered a risk group and vulnerable to tobacco and alcohol consumption. The study of the prevalence and type of tobacco and alcohol consumption will allow describing and better understanding the situation of this population. Objective: To determine the prevalence and type of tobacco and alcohol consumption in university nursing students of a public institution in the state of Puebla, Mexico. Methodology: A cross-sectional, descriptive study in a population of 86… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
3
1

Citation Types

0
0
0
5

Year Published

2021
2021
2024
2024

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(5 citation statements)
references
References 4 publications
0
0
0
5
Order By: Relevance
“…Referente al tipo de consumo, gran parte de los estudiantes bebe alcohol de manera sensata, seguido de un consumo dependiente y una baja proporción ingiere esta bebida a tal grado de ser dañino para su salud. Dicha información difiere con lo obtenido en otras investigaciones, donde los resultados fueron un consumo sensato mayor a 30 %, dependiente entre 25 a 32 % y dañino con un 22 a 32 % 17, 18,20 . Una explicación es que los universitarios tienen conocimientos del daño que ocasiona el alcohol, por tal razón beben con moderación.…”
Section: Discussionunclassified
See 4 more Smart Citations
“…Referente al tipo de consumo, gran parte de los estudiantes bebe alcohol de manera sensata, seguido de un consumo dependiente y una baja proporción ingiere esta bebida a tal grado de ser dañino para su salud. Dicha información difiere con lo obtenido en otras investigaciones, donde los resultados fueron un consumo sensato mayor a 30 %, dependiente entre 25 a 32 % y dañino con un 22 a 32 % 17, 18,20 . Una explicación es que los universitarios tienen conocimientos del daño que ocasiona el alcohol, por tal razón beben con moderación.…”
Section: Discussionunclassified
“…De acuerdo a las investigaciones realizadas en poblaciones de estudiantes de enfermería, más del 75 % ha bebido alcohol alguna vez en la vida, el 65 % en el último año, un 55 % en el último mes y solo el 20 % lo hizo en los últimos 7 días [16][17][18][19] . En otros estudios se reportó que más del 30 % de los participantes tuvo un consumo moderado; entre el 25 % y 32 % refirieron ser dependientes de la bebida; finalmente, entre el 22 % y 32 % ingirió alcohol en exceso, a tal grado de ser perjudicial para su salud 17,18,20 . En promedio, la cantidad de bebidas que ingieren va de 3 a 10 en un día típico 15,18,20 .…”
Section: Introductionunclassified
See 3 more Smart Citations