2022
DOI: 10.32351/rca.v7.274
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Conflictos laborales y las relaciones interpersonales en el personal de enfermería de un hospital público del conurbano bonaerense

Abstract: Introducción: El conflicto tiene una presencia constante en cualquier contexto en el que hay diferentes unidades; éstas pueden ser personas, grupos, departamentos, etc., lo cual hace que todos tengamos una noción intuitiva de lo que es un conflicto, a la vez que dificulta el establecimiento de una definición unitaria para todos los tipos de conflicto. Objetivo: Describir los aspectos que generan conflictos laborales y las relaciones interpersonales en los enfermeros en un hospital público del conurbano bonaere… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2023
2023
2023
2023

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 4 publications
(4 reference statements)
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Atendiendo a los tipos de conflictos presentes en las unidades observadas, los entrevistados reflejan la presencia de conflictos entre líderes y colaboradores con alta incidencia, así como el conflicto por la revisión del desempeño en el trabajo, tal y como lo confirman Santos & González (18), quienes indican que los conflictos pueden reflejar sesgos negativos o positivos, dando énfasis al trabajo interno en las organizaciones; siendo considerado positivo cuando los resultados finales son constructivos y válidos como en el presente estudio, por cuanto las personas buscan las maneras de solucionarlos, convirtiendo el problema en un estímulo para mejorar las situaciones en la organización.…”
Section: Discussionunclassified
“…Atendiendo a los tipos de conflictos presentes en las unidades observadas, los entrevistados reflejan la presencia de conflictos entre líderes y colaboradores con alta incidencia, así como el conflicto por la revisión del desempeño en el trabajo, tal y como lo confirman Santos & González (18), quienes indican que los conflictos pueden reflejar sesgos negativos o positivos, dando énfasis al trabajo interno en las organizaciones; siendo considerado positivo cuando los resultados finales son constructivos y válidos como en el presente estudio, por cuanto las personas buscan las maneras de solucionarlos, convirtiendo el problema en un estímulo para mejorar las situaciones en la organización.…”
Section: Discussionunclassified
“…Con respecto al indicador entre líderes de departamento, se confirma la posición teórica de Chiavenato (4) y de Santos, M & González (13), donde la presencia de un objetivo común a la organización puede dar una visión unitaria; sin embargo, una organización con diferentes departamentos, puede generar que cada jefe desarrolle una visión distinta de sus objetivos y de su posición dentro del marco global de la organización, lo cual genera conflicto entre los líderes de departamento, tal y como lo reflejan los resultados del estudio.…”
Section: Discussionunclassified