2010
DOI: 10.1051/forest/2009114
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Conductance mesophyllienne pour le CO2 et caractéristiques morphologiques des feuilles sous stress hydrique pendant la repousse de Quercus ilex L.

Abstract: Abstract• Quercus ilex L., the dominant species in Mediterranean forests and one with a great capacity for resprouting after disturbances, is threatened by the expected increase in fire frequency and drought associated with climate change.• The aim of this study was to determine the contribution of photosynthesis limitants, especially mesophyll conductance (g mes ) during this species' resprouting and under summer drought.• Resprouts showed 5.3-fold increased g mes and 3.8-fold increased stomatal conductance (… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
9
0
7

Year Published

2011
2011
2018
2018

Publication Types

Select...
5
2

Relationship

2
5

Authors

Journals

citations
Cited by 20 publications
(16 citation statements)
references
References 34 publications
(41 reference statements)
0
9
0
7
Order By: Relevance
“…Esto evidencia que el raleo parcial de vástagos aumenta la cantidad de energía utilizada en el proceso fotoquímico con la apertura del dosel (Peréz 2011). Por otro lado, la tendencia a la disminución del "quenching" no fotoquímico de la fluorescencia de las cepas con cosecha parcial, evidenciaría una menor disipación térmica, disminuyendo la energía disipada como calor (Gulías et al 2002, Fleck et al 2010. Esto concuerda con el aumento de rendimiento cuántico máximo que indica un buen aprovechamiento de la luz y disminuye la necesidad de disipar energía en forma de calor.…”
Section: Discussionunclassified
“…Esto evidencia que el raleo parcial de vástagos aumenta la cantidad de energía utilizada en el proceso fotoquímico con la apertura del dosel (Peréz 2011). Por otro lado, la tendencia a la disminución del "quenching" no fotoquímico de la fluorescencia de las cepas con cosecha parcial, evidenciaría una menor disipación térmica, disminuyendo la energía disipada como calor (Gulías et al 2002, Fleck et al 2010. Esto concuerda con el aumento de rendimiento cuántico máximo que indica un buen aprovechamiento de la luz y disminuye la necesidad de disipar energía en forma de calor.…”
Section: Discussionunclassified
“…Bajo estas condiciones, el aparato fotosintético se predispone a sufrir inhibición de la fotosíntesis causada por exceso de radiación (fotoinhibición), debido a potenciales hídricos bajos la fotosíntesis puede ser alterada por efectos no estomáticos, principalmente por una reducción en la actividad de los fotosistemas II (FSII) y en las reacciones de transferencia de electrones (Peña-Rojas et al 2004, Fleck et al 2010, Ceacero et al 2012, Flexas et al 2014.…”
Section: Lithraea Causticaunclassified
“…Ambos mecanismos permiten mantener el suministro de agua a los tejidos de la planta, el turgor celular, los procesos fisiológicos, la sobrevivencia y el crecimiento bajo condiciones de restricción hídrica. Al respecto, diversos estudios han descrito el comportamiento de varias especies mediterráneas europeas ante un escenario de restricción hídrica (Peña-Rojas et al 2004, Gallé et al 2007, Fleck et al 2010, Flexas et al 2014. Sin embargo, aún es exigua la información sobre las respuestas fisiológicas de los componentes florísticos más importantes del bosque mediterráneo chileno.…”
Section: Lithraea Causticaunclassified
See 2 more Smart Citations