1969
DOI: 10.22201/iisue.24486167e.2009.124.18825
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Condicionantes de la trayectoria de formación en carreras científico tecnológicas: las visiones de los estudiantes

Abstract: En este trabajo se identifican y analizan las visiones que construyen estudiantes de los primeros años de la Diplomatura en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, en relación con las condicionantes de sus trayectorias de formación. Esta primera fase de la investigación se configuró con el fin de aportar categorías iniciales de análisis. La estrategia teóricometodológica general se inscribió en una perspectiva cualitativa de investigación. Del análisis de lo expresado por los alumnos en for… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
8

Year Published

1969
1969
2023
2023

Publication Types

Select...
5

Relationship

0
5

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(8 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
8
Order By: Relevance
“…De modo semejante, otro trabajo importante que respalda esta investigación es el trabajo de McKenzie y Schweitzar (2001), quien contribuye a explicar la influencia de cuatro factores sobre la trayectoria académica de los estudiantes. Bajo este contexto teórico, también se cita una serie de investigaciones nacionales (Sánchez, 2006), e internacionales (Rembado, Ramírez, Viera, Ríos y Wainmaier, 2009;Navarrete, 2007) que tratan de indagar y explicar la trayectoria escolar de los estudiantes.…”
Section: Algunas Aproximaciones Teóricasunclassified
See 3 more Smart Citations
“…De modo semejante, otro trabajo importante que respalda esta investigación es el trabajo de McKenzie y Schweitzar (2001), quien contribuye a explicar la influencia de cuatro factores sobre la trayectoria académica de los estudiantes. Bajo este contexto teórico, también se cita una serie de investigaciones nacionales (Sánchez, 2006), e internacionales (Rembado, Ramírez, Viera, Ríos y Wainmaier, 2009;Navarrete, 2007) que tratan de indagar y explicar la trayectoria escolar de los estudiantes.…”
Section: Algunas Aproximaciones Teóricasunclassified
“…En Argentina, Rembado et al (2009), ante el tema del llamado fracaso universitario, entendido éste como el abandono definitivo de los estudios, la prolongación de los mismos, el cambio de carrera y las limitaciones en la adquisición de las competencias, realizaron una investigación donde se identificaron y analizaron las visiones que construyen estudiantes de los primeros años de la diplomatura en Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Quilmes, con relación a las condicionantes de sus trayectorias de formación. La estrategia teórico-metodológica general se inscribió en una perspectiva cualitativa de investigación.…”
Section: Demográficosunclassified
See 2 more Smart Citations
“…Uno de los objetivos de la formación profesional debe ser desarrollar competencias de carácter general, pero integral, no solo en conocimientos, sino en capacidades y destrezas, con una cierta probabilidad de resultar duraderas y de proporcionar una base idónea para la formación continua (1,6,10,(13)(14)(15)(16)(17). Diferentes estudios demuestran que los egresados del nivel superior no utilizan su potencial académico y las habilidades adquiridas, ya que los trabajos no requieren el grado universitario; además, debido al incremento de egresados y la demanda laboral, es frecuente que algunos profesionistas ocupen cargos en los que no se requiere un nivel escolar o de conocimientos (18).…”
Section: Introductionunclassified