2018 13th Iberian Conference on Information Systems and Technologies (CISTI) 2018
DOI: 10.23919/cisti.2018.8399372
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Conceptual model and process applied in management auditic with focus in social responsibility through open source tools

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1

Citation Types

0
0
0
3

Year Published

2019
2019
2020
2020

Publication Types

Select...
2
1

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(3 citation statements)
references
References 6 publications
0
0
0
3
Order By: Relevance
“…En tal sentido, es necesario plasmar un modelo conceptual elaborado como base para la representación de los componentes y las relaciones que se presentan para un fenómeno (Galarza, 2007), (Ferriol, 2011), (Mayorga, 2018) reconocen como aspectos referidos al diseño del modelo, los que tratan Galarza (2007), Ferriol (2011) y Mayorga (2018.…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…En tal sentido, es necesario plasmar un modelo conceptual elaborado como base para la representación de los componentes y las relaciones que se presentan para un fenómeno (Galarza, 2007), (Ferriol, 2011), (Mayorga, 2018) reconocen como aspectos referidos al diseño del modelo, los que tratan Galarza (2007), Ferriol (2011) y Mayorga (2018.…”
Section: Resultados Y Discusiónunclassified
“…El proceso del cambio en las cajas de ahorro es lento debido al tiempo de adaptación y los nuevos requerimientos solicitados por la Superintendencia, hace que la manera de trabajar cambie y sea un proceso de innovación en cuanto a llevar metodologías financieras que contribuyan a la gestión tributaria de cada caja de ahorro constituida; sin embargo, estos pasos lentos influyen negativamente en la responsabilidad social que tiene dicha personería jurídica debido que descuidan las inversiones que deben realizar como obra social (Mayorga, Álvarez, & Mayorga, 2018).…”
Section: Resultsunclassified
“…Los componentes del control interno identificados anteriormente a pesar de estar manifestado en la normativa jurídica no han sido diseñados o implantados con procedimientos específicos para las cajas de ahorros, lo que conlleva que estos sujetos no incorporen dentro de su gestión, componentes tales como manejos del medio ambiente, recursos humanos, indicadores financieros, recursos para manejar la información y comunicación hacia la comunidad, entre otros. (Mayorga, Álvarez, & Mayorga, 2018) Por consiguiente, el modelo de brechas propuesto por el Servicio de Rentas Internas como organismo de control es el que más se acerca a los requerimientos de la gestión en las cajas de ahorro; y puede combinarse con los componentes de control interno originando un informe de políticas que contendría la relación entre los componentes del control interno y el modelo de brechas, permitiendo que a través de la evaluación de un sistema de control interno bien estructurado se viabilice la gestión tributaria en las cajas de ahorro, en donde sea parte de la cultura organizacional para el cumplimiento apropiado de las políticas tributarias permitiendo de esta manera el desarrollo de un direccionamiento estratégico oportuno en estas organizaciones. (Figura 5).…”
Section: Resultsunclassified