2015
DOI: 10.21930/rcta.vol15_num1_art:393
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Comportamiento ingestivo diurno de bovinos de ceba en Brachiaria híbrido Mulato II

Abstract: <p style="margin: 0cm 0cm 8pt; text-align: justify;"><span style="font-family: Calibri; font-size: medium;">La producción de bovinos en pastoreo se caracteriza por la múltiple interacción de variables, las cuales pueden afectar la conducta ingestiva de los bovinos. El objetivo de este estudio fue evaluar el comportamiento ingestivo diurno y el rendimiento productivo de novillos de engorde en pradera del Brachiaria híbrido cv. Mulato II. La investigación duró 107 días, entre julio y octubre de 2010,… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1
1
1

Citation Types

0
0
0
6

Year Published

2018
2018
2023
2023

Publication Types

Select...
6

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 6 publications
(6 citation statements)
references
References 7 publications
0
0
0
6
Order By: Relevance
“…Los toretes presentaron una mayor actividad de la rumia en horarios de 14:00 a 16:00 h (0.83 h), actividad opuesta al pastoreo. Este horario ha sido reportado para esta actividad en condiciones tropicales más calurosas donde ocurre la mayor radiación solar (Suárez et al, 2014). Los tiempos de actividad de descanso (parado, echado), y otros (jugando, caminando y en el salero o bebedero), fueron similares durante todo el día (p>0.05); siendo mayores a los reportados por Suárez et al (2014).…”
Section: Comportamiento Diurno De Toretes Al Pastoreounclassified
See 1 more Smart Citation
“…Los toretes presentaron una mayor actividad de la rumia en horarios de 14:00 a 16:00 h (0.83 h), actividad opuesta al pastoreo. Este horario ha sido reportado para esta actividad en condiciones tropicales más calurosas donde ocurre la mayor radiación solar (Suárez et al, 2014). Los tiempos de actividad de descanso (parado, echado), y otros (jugando, caminando y en el salero o bebedero), fueron similares durante todo el día (p>0.05); siendo mayores a los reportados por Suárez et al (2014).…”
Section: Comportamiento Diurno De Toretes Al Pastoreounclassified
“…Patiño et al (2003) mencionan cambios en el comportamiento de toretes al pastoreo cuando se adicionan niveles crecientes de suplemento energético y proteico en la dieta; es decir, la suplementación reduce el tiempo de pastoreo, la cantidad de bocados por minuto y disminuye la rumia, pero aumenta los tiempos de descanso y de otras actividades. Por otro lado, la carga animal afecta también el comportamiento del pastoreo toda vez que una carga mayor aumenta el periodo de pastoreo (Suárez et al, 2014).…”
Section: Introductionunclassified
“…Los sistemas intensivos modernos de producción se caracterizan por sus altos índices que se tienen en cortos periodos de tiempo; esa intensificación conlleva a que se transforme el tipo de manejo implementado hacia los animales, por lo que se insertan muchos agentes considerados depresores del bienestar fisiológico, los cuáles provocan en los animales un complejo de reacciones que alteran su comportamiento natural, teniendo en cuenta que, los principales componentes del comportamiento ingestivo en bovinos son los tiempos de pastoreo, rumia, bebida, ocio, tasa y masa del bocado (Suárez, 2014).…”
Section: Influencia De Las Variables Climáticas Sobre El Comportamiento Ingestivounclassified
“…En la evaluación del comportamiento ingestivo se utilizó el método directo de observación visual propuesto por (Suárez et al, 2014), en periodos cortos de cinco minutos sobre el lote completo de bovinos. Esta metodología permitió determinar la distribución de los tiempos en que los bovinos destinan para el descanso, rumia, paradas, pastoreo, acicalamiento y tomas de agua.…”
Section: Metodologíaunclassified