2020
DOI: 10.46377/dilemas.v32i1.2013
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Competencias investigativas de los estudiantes de Posgrado de Medicina de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. 

Abstract: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo y transversal en estudiantes de posgrado de Medicina de la Universidad Regional Autónoma de los Andes durante el período 2015-2018. El universo estuvo constituido por la totalidad de los estudiantes de posgrado de Medicina y la muestra fue no probabilística, seleccionada según el criterio de encontrarse en la universidad en el momento de aplicación del instrumento de recogida de la información (cuestionario); finalmente quedó constituida por 67 estudiante… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2022
2022
2022
2022

Publication Types

Select...
2

Relationship

0
2

Authors

Journals

citations
Cited by 2 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…Por ello, la gestión investigativa sustenta el proceso sinérgico entre el estudiante-estudiantes-docente-docentescomunidad. Concomitantemente, exige la actualización permanente (González, 2020).…”
Section: El Pensamiento Investigativounclassified
“…Por ello, la gestión investigativa sustenta el proceso sinérgico entre el estudiante-estudiantes-docente-docentescomunidad. Concomitantemente, exige la actualización permanente (González, 2020).…”
Section: El Pensamiento Investigativounclassified
“…No obstante, a pesar de la utilidad práctica, los estudios que abordan la evaluación de CI mediante rúbricas posgrado son escasas en el contexto internacional y latinoamericano. A este respecto, se identifican los estudios de Rubio et al (2018) en España y Leshchenko et al (2021) en Ucrania, quienes evaluaron las CI mediante cuestionarios; de la misma manera George-Reyes y Ramírez-Martinell (2019), Yañez Hernández (2018), Veytia Bucheli et al (2019, Gonzáles et al (2020), Cardoso y Cerecedo (2019), Paredes y Yepez (2018) y Vicente et al (2020) en Latinoamérica. Pese a que se identifican antecedentes cuyo propósito es evaluar las CI, pocos son los estudios empíricos que evalúan dichas competencias desde el enfoque socioformativo.…”
Section: Introductionunclassified