2005
DOI: 10.4067/s0717-95532005000100007
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Competencias en Investigación Para Diferentes Niveles De Formacion De Enfermeras: Una Perspectiva Latinoamericana

Abstract: El propósito de este estudio fue identificar las competencias en investigación correspondientes a licenciatura, magíster y doctorado en enfermería. Método: Diseño descriptivo y transversal, se aplicó una encuesta enviada por correo a 200 enfermeras obtuviéndose un 26% de respuestas. El instrumento contiene 33 ítemes con competencias en investigación en las áreas de conocimiento, análisis y aplicación. Frente a cada ítem se presenta una escala de cuatro tramos, que indica el grado en que la competencia tiene qu… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
14
0
28

Year Published

2007
2007
2017
2017

Publication Types

Select...
8

Relationship

0
8

Authors

Journals

citations
Cited by 31 publications
(42 citation statements)
references
References 7 publications
0
14
0
28
Order By: Relevance
“…La competencia de investigación fue evaluada como indispensable para el desarrollo profesional por las enfermeras con grado de jefatura en el 90,2% de los casos, y para las enfermeras clínicas en el 84%, difiriendo con lo encontrado en el año 2005, en un estudio latinoamericano que evaluó la importancia de la investigación en los diferentes niveles de formación de la enfermera, en donde el 73% de las competencias para el nivel de licenciatura sugieren que las encuestadas percibieron estas aptitudes como apropiadas pero no esenciales (12), publicación que difiere con los datos de la presente investigación, por la diferencia en objetivos y metodologías.…”
Section: Discussionunclassified
“…La competencia de investigación fue evaluada como indispensable para el desarrollo profesional por las enfermeras con grado de jefatura en el 90,2% de los casos, y para las enfermeras clínicas en el 84%, difiriendo con lo encontrado en el año 2005, en un estudio latinoamericano que evaluó la importancia de la investigación en los diferentes niveles de formación de la enfermera, en donde el 73% de las competencias para el nivel de licenciatura sugieren que las encuestadas percibieron estas aptitudes como apropiadas pero no esenciales (12), publicación que difiere con los datos de la presente investigación, por la diferencia en objetivos y metodologías.…”
Section: Discussionunclassified
“…El laboratorio de investigación de Ecología Urbana logró integrar los dos énfasis de la maestría (Biodiversidad y Gestión Ambiental), al convertirse en un ente integrador de múltiples disciplinas: ambiente, salud, biodiversidad; patrones culturales y sociales; derecho ambiental, economía ambiental, geología, hidrología y educación ambiental, entre otras (Noriega & Lechuga s.f.). Los estudiantes son guiados en sus proyectos de investigación por docentes, internos y externos de la UNED, conocedores de esos campos (Noriega & Lechuga s.f., Castro 2004, Harrison et al 2005, Guerrero 2007, Maldonado et al 2007, León et al 2009). …”
Section: Cuadro 1 Indicadores Del Nivel Académico De La Maestría Acadunclassified
“…Así, cuando estos estudiantes terminan el plan de estudios han adquirido conocimientos actualizados (Dulzaides & Molina 2004, Harrison et al 2005. Pero con los proyectos de tesis y su participación en propuestas de investigación se espera ir más allá y ofrecerles las competencias básicas para que sean entes generadores de conocimiento actualizado y que sean capaces de identificar, transformar e innovar procesos y procedimientos (Guerrero 2007) relacionados con la problemática ambiental de su sociedad o entorno cotidiano.…”
Section: Cuadro 1 Indicadores Del Nivel Académico De La Maestría Acadunclassified
“…La capacidad de identificar las falencias de conoci-miento en áreas prioritarias se transforma en herramienta precursora de la necesidad de buscar conocimiento o generarlo a partir de una pregunta de investigación, siempre y cuando sea realizado con rigurosidad (29). Las enfermeras están obteniendo experiencia en la investigación cuantitativa y cualitativa a través de sus estudios curriculares de pre y postgrado.…”
Section: Reforma De Salud Gestión E Investigación En Los Hospitales unclassified
“…Por un lado, aún las publicaciones en enfermería son escasas (29), y por otro, muchas de las investigaciones que se han publicado no han tenido la fuerza suficiente para implementar dichos hallazgos en el nivel normativo ni en el trabajo diario de su profesión, a pesar de que es parte del compromiso social que la enfermera o enfermero debe tener con la sociedad para mejorar la calidad de atención (30). Pero en la medida que exista un comité dentro de las Unidades de Gestión del Cuidado, podrán participar en la definición de políticas y lineamientos estratégicos de la institución que permitan un mejoramiento continuo del cuidado, dando énfasis a la solución de problemas asistenciales mediante la investigación e implementando estos resultados en la calidad de atención hacia el usuario, y en el sustento hacia la profesión.…”
Section: Reforma De Salud Gestión E Investigación En Los Hospitales unclassified