2018
DOI: 10.1016/j.aeue.2018.06.024
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Comparison of Laguerre-Gaussian and Donut modes for MDM-WDM in OFDM-Ro-FSO transmission system

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
2
1

Citation Types

0
27
0
1

Year Published

2020
2020
2022
2022

Publication Types

Select...
5
1

Relationship

0
6

Authors

Journals

citations
Cited by 58 publications
(28 citation statements)
references
References 32 publications
0
27
0
1
Order By: Relevance
“…Also, it can be observed that increasing atmospheric attenuation from light fog to heavy fog has a degrading effect on the quality of the signal at the receiver. The maximum transmission range acceptable performance (SNR approximately 20 dB) is over 2000 m under light fog; 1800 m under medium fog; 1500 m under heavy fog.…”
Section: Resultsmentioning
confidence: 98%
See 2 more Smart Citations
“…Also, it can be observed that increasing atmospheric attenuation from light fog to heavy fog has a degrading effect on the quality of the signal at the receiver. The maximum transmission range acceptable performance (SNR approximately 20 dB) is over 2000 m under light fog; 1800 m under medium fog; 1500 m under heavy fog.…”
Section: Resultsmentioning
confidence: 98%
“…Also, we have compared the performance of LG02 and LG03 modes used in our work with LG00 and LG01 modes as per. 26 The results show that all the modes demonstrate good performance up to 20 km transmission range with good SNR. Further, it is seen that LG02 mode outperforms LG03 mode.…”
Section: Range (Km)mentioning
confidence: 85%
See 1 more Smart Citation
“…In addition, the effective transmission of 20 Gbps information in a hybrid OFDM-FSO system over an FSO link distance of 50 km using HG modes under clear weather conditions is reported. 33 Chaudhary et al, 34 reports the successful transmission of 120 Gbps information in a hybrid MDM-WDM Ro-FSO system using LG modes over an FSO link range of 80 km under strong atmospheric conditions. Amphawan et al, 35 reports the effective transmission of 80 Gbps to 160 GHz information over 50 km FSO link under the varying fog levels using LG and HG modes.…”
Section: Introductionmentioning
confidence: 99%
“…Los sistemas de comunicaciones han presentado una evolución de forma significativa con respecto a la manera de transmitir información, contando desde sus inicios como el envío de datos por medio de pulsos eléctricos cómo funcionaba el telégrafo, asimismo el descubrimiento del espectro electromagnético y radioeléctrico, como también el uso de sistemas guiados más robustos como el cable coaxial como medio de transmisión [1], también en 1952 se describió científicamente la forma de transmisión de datos a través de un medio guiado, pero, fuera del espectro radioeléctrico y dentro del rango visible, a este medio se le denomina fibra óptica [2] Todo esto ha traído consigo que al desarrollarse más las sociedad, los sistemas de transmisión existentes quedan cortos con respecto a la eficiencia del tráfico de datos [3], debido a que entre más pasan los días hay más dispositivos conectados a la red puesto que como lo revela Cisco, para el 2022 habrá 28.5 mil millones de dispositivos conectados a la red con respecto a los 18 mil millones conectados para el 2017 [4], así como existen trasmisión de datos por medio de sistemas de guiados como la fibra óptica, también, hay transmisión por medios no guiados como la propagación a través de antenas [5]; en el desarrollo tecnológico y debido a la gran demanda de usuarios nuevos conectados a la red [6], ha llevado a las empresas implementar sistemas de comunicación digital, y buscar la forma de aprovechar los beneficios más significativos de cada una de las técnicas de transmisión, por lo que emergen los sistemas de radio sobre fibra óptica (RoF) [7], la cual emplea como medio de transmisión la fibra óptica y los sistemas inalámbricos, en donde la característica principal es el envío de información a grandes distancias con un mejor ancho de banda y poca atenuación [8] Para que los sistemas de transmisión sean eficientes y puedan satisfacer las necesidades de los usuarios, existen técnicas para transmitir muchas señales por un mismo medio o canal de transmisión [9], a esto se le denomina multiplexación y demultiplexación o los denominados MUX-DEMUX [10], siendo este un proceso en el que se combinan dos o más señales de entrada en una sola señal única y total que es transportada por el único canal de transmisión hacia un dispositivo, el cual va a realizar el proceso inverso [11]. Existen diversas técnicas de multiplexación en la transmisión de datos como la multiplexación por división de tiempo (TDM, Time Division Multiplexing), multiplexación por división de frecuencia, (FDM, Frequency Division Multiplexing), multiplexación por división de frecuencia ortogonal (OFDM, Orthogonal Frequency Division Multiplexing), multiplexación por división de longitud de onda (WDM, Wavelength Division Multiplexing) [12], multiplexación por división de longitud de onda gruesa (DWDM, Dense Wavelength Division Multiplexing) entre otras.…”
Section: Introductionunclassified