2013
DOI: 10.1016/j.agwat.2013.08.024
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Combination of typical meteorological year with regulated deficit irrigation to improve the profitability of garlic growing in central spain

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2
1
1
1

Citation Types

3
25
0
6

Year Published

2014
2014
2021
2021

Publication Types

Select...
5
4

Relationship

3
6

Authors

Journals

citations
Cited by 41 publications
(34 citation statements)
references
References 29 publications
3
25
0
6
Order By: Relevance
“…Por ese motivo, MOPECO utiliza la metodología de riego deficitario controlado (ORDI) para determinar el calendario de riegos óptimo para una determinada cantidad de agua de riego (Domínguez et al, 2012a). La serie de datos climáticos utilizada por MOPECO es el año meteorológico típico (TMY) de la zona (Domínguez et al, 2013), consiguiendo de ésta forma una única función (MB/lam) por cultivo, teniendo en cuenta el valor medio de ciertos parámetros económicos.…”
Section: 2-"funciones Margen Bruto / Lámina"unclassified
“…Por ese motivo, MOPECO utiliza la metodología de riego deficitario controlado (ORDI) para determinar el calendario de riegos óptimo para una determinada cantidad de agua de riego (Domínguez et al, 2012a). La serie de datos climáticos utilizada por MOPECO es el año meteorológico típico (TMY) de la zona (Domínguez et al, 2013), consiguiendo de ésta forma una única función (MB/lam) por cultivo, teniendo en cuenta el valor medio de ciertos parámetros económicos.…”
Section: 2-"funciones Margen Bruto / Lámina"unclassified
“…Utilizando los datos diarios de la estación climática "Los Llanos" (Albacete) para la serie 1951-2004, se han determinado tres tipos de TMY (seco, intermedio y húmedo) (Domínguez et al, 2013) en función del índice de déficit de precipitación (PD) mediante estas tres ecuaciones (Ec 1) (Leite et al, 2015):…”
Section: -Materiales Y Métodosunclassified
“…Para la validación de esta metodología se han considerado tres volúmenes de agua disponible (0.9 In, 0.8 In, y 0.7 In), simulando las estrategias de riego deficitario con el modelo MOPECO (Ortega et al, 2004). La metodología propuesta combina dos metodologías existentes, el año meteorológico típico (TMY) (Domínguez et al, 2013) y el riego deficitario optimizado por etapas (ORDI) (Domínguez et al, 2012a).…”
Section: -Introducción Y Objetivosunclassified
“…Para realizar un plan de riegos anual de los cultivos de la zona, se ha partido de la distribución correspondiente a la campaña 2015, con los datos climáticos de un año meteorológico típico (TMY) (Domínguez, et al, 2013) constituido a partir de los datos climáticos de la serie 2000-2014 de una estación de la red del Servicio de información Agroclimática para el Regadío (SIAR) próxima a la zona (MAGRAMA, 2015).…”
Section: Metodología Propuestaunclassified