2000
DOI: 10.1016/s0964-5691(99)00066-6
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Coastal erosion and village relocation: a Colombian case study

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
4
1

Citation Types

0
12
0
3

Year Published

2004
2004
2019
2019

Publication Types

Select...
5
4

Relationship

0
9

Authors

Journals

citations
Cited by 35 publications
(15 citation statements)
references
References 3 publications
0
12
0
3
Order By: Relevance
“…En el caso particular del Pacífico Colombiano, la marea presenta un régimen meso-mareal semidiurno con carrera de marea media de 2.5m en Tumaco y 3.5m en Buenaventura, pasando al régimen macro-mareales durante las mareas vivas cuando se pueden alcanzar los 3.9m y 4.9m en Tumaco y Buenaventura respectivamente (Martínez, González, Pilkey & Neal, 1995). Numerosos estudios han demostrado la gran importancia de este forzador en la hidrodinámica y morfodinámica de las zonas costeras y la plataforma continental somera en el litoral Pacífico Colombiano (Correa & Gonzalez, 2000;Martínez & López-Ramos, 2011;.…”
Section: Discussionunclassified
“…En el caso particular del Pacífico Colombiano, la marea presenta un régimen meso-mareal semidiurno con carrera de marea media de 2.5m en Tumaco y 3.5m en Buenaventura, pasando al régimen macro-mareales durante las mareas vivas cuando se pueden alcanzar los 3.9m y 4.9m en Tumaco y Buenaventura respectivamente (Martínez, González, Pilkey & Neal, 1995). Numerosos estudios han demostrado la gran importancia de este forzador en la hidrodinámica y morfodinámica de las zonas costeras y la plataforma continental somera en el litoral Pacífico Colombiano (Correa & Gonzalez, 2000;Martínez & López-Ramos, 2011;.…”
Section: Discussionunclassified
“…Durante años El Niño se pueden producir eventos de tormentas que se reflejan en intensa erosión costera (Viles & Goudie, 2003). Efectivamente, durante El Niño 1997-1998, evento con mayor FME sobre playa Palmeras, se reportó una erosión acelerada en las costas continentales del Pacífico (Correa & González, 2000). Posiblemente este fue un evento intenso en la playa pero no existen registros de lo que ocurrió.…”
Section: Discussionunclassified
“…En ambientes costeros de márgenes convergentes el transporte de sedimentos y la geomorfología pueden estar fuertemente influenciados por movimientos verticales donde movimientos cosísmicos pueden hacer cambiar la tendencia de una playa de depositacional a erosiva (Olson et al, 2012). Este tipo de movimientos se ha documentado para la costa continental del Pacífico colombiano (Correa & González, 2000), donde un terremoto en 1991 generó subsidencia que agravó las tasas de erosión de las playas. Sin embargo, no se conocen registros específicos de este tipo de eventos para la isla Gorgona, a pesar que según Bermúdez et al (2008) probablemente han ocurrido.…”
Section: Discussionunclassified
“…The need for implementing valid strategies to cope with the high shoreline variability at all locations is evident. Socio-economic consequences of erosion and responses such as relocation have been described in Correa and Gonzalez (2000), and specifically for the area of this investigation in Krause and Glaser (in press). …”
Section: Discussionmentioning
confidence: 99%