2010
DOI: 10.4067/s0250-71612010000300002
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Climas urbanos y contaminación atmosférica en Santiago de Chile

Abstract: resumen | Se analizan las relaciones existentes entre temperaturas urbanas y concentraciones de material particulado a una escala que representa la totalidad de la ciudad, destacando su división en dos zonas bien delimitadas, que ubicadas al oriente y poniente de la misma, durante los días de ocurrencia de las peores condiciones de contaminación atmosférica. A escala más detallada, que representa a tipos característicos de morfología urbana, se correlacionan los usos y coberturas de suelos con los niveles de v… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
1
1

Citation Types

0
10
0
22

Year Published

2010
2010
2022
2022

Publication Types

Select...
7
2

Relationship

2
7

Authors

Journals

citations
Cited by 27 publications
(32 citation statements)
references
References 20 publications
0
10
0
22
Order By: Relevance
“…22 Founda;Giannakopoulos, 2009. 23 Henríquez, et al, 2002Romero, et al, 1996;Romero, et al, 2001. la ciudad se convierte en un sistema complejo de mosaicos de paisajes diferentes, cada uno de los cuales presenta sus particulares coefi cientes de absorción, almacenaje y emisión de calor. Esta complejidad aumenta si se consideran además ciertos elementos que confi guran las distintas tipologías urbanas tales como la vegetación y la altura de las construcciones, entre otros 24 .…”
Section: Barrosunclassified
“…22 Founda;Giannakopoulos, 2009. 23 Henríquez, et al, 2002Romero, et al, 1996;Romero, et al, 2001. la ciudad se convierte en un sistema complejo de mosaicos de paisajes diferentes, cada uno de los cuales presenta sus particulares coefi cientes de absorción, almacenaje y emisión de calor. Esta complejidad aumenta si se consideran además ciertos elementos que confi guran las distintas tipologías urbanas tales como la vegetación y la altura de las construcciones, entre otros 24 .…”
Section: Barrosunclassified
“…La ciudad es un sistema ambiental de gran complejidad, y generalmente los datos disponibles de clima urbano como representación de las condiciones atmosféricas y la calidad del aire carecen de significados espaciales y no constituyen series temporales valiosas, lo cual puede implicar generalizaciones que no consideran debidamente la escala de los problemas que representan (Romero et al, 2010). La teledetección es una técnica que surge como una alternativa en los estudios de clima urbano; los sensores situados en satélites o aviones captan la temperatura radiante de las superficies urbanas, lo que permite un análisis detallado de la distribución espacial de la misma y su correlación con variables urbanas.…”
Section: Introductionunclassified
“…Las estaciones de monitoreo de calidad del aire se encuentran a lo largo de todo el país, siendo Santiago la ciudad con más antecedentes históricos 12 . Los estudios dirigidos a la relación contaminación -mortalidad han mostrado resultados similares a otros países 2 y, progresivamente, se han ido investigado asociaciones con otras variables influyentes en la relación contaminación-salud, como factores climáticos 13,14 o microorganismos patógenos 15 e, incluso, estimando el efecto económico en la reducción de contaminantes 16 , entre otros. El mayor problema de los estudios de contaminación versus salud radica en la imposibilidad de evaluar en forma aislada el daño que causa cada contaminante, incluso, algunos autores han realizado trabajos conducentes a determinar si el material particulado o los gases contaminantes son factores modificadores de efecto o causantes reales del daño que se les imputa 17,18 .…”
unclassified