2011
DOI: 10.17227/01203916.860
|View full text |Cite
|
Sign up to set email alerts
|

Carlos Eduardo Vasco Uribe. Trayectoria biográfica de un intelectual colombiano: una mirada a las reformas curriculares en el país

Abstract: Reflexiones * Palabras ClaveTrayectoria biográfica, intelectuales latinoamericanos, historia del currículo en Colombia, capital social, redes. ResumenHablar de Carlos Eduardo Vasco Uribe es referirse a la educación colombiana en los últimos cuarenta años, trazar su trayectoria biográfica es apostar por la construcción de un valioso relato que permite comprender, de manera particular, los debates curriculares más importantes en el país, puesto que el personaje es protagonista de primer orden. La historia apuest… Show more

Help me understand this report

Search citation statements

Order By: Relevance

Paper Sections

Select...
2

Citation Types

0
0
0
2

Year Published

2021
2021
2022
2022

Publication Types

Select...
3

Relationship

0
3

Authors

Journals

citations
Cited by 3 publications
(2 citation statements)
references
References 0 publications
0
0
0
2
Order By: Relevance
“…En un primer momento la Ley General de Educación de 1994, el Decreto 1860 de 1994 y los lineamientos curriculares para las áreas obligatorias y fundamentales no proporcionaron los contenidos disciplinares que se deberían desarrollar en las instituciones educativas, situación que inicialmente generó una gran dificultad sobre la labor del docente (Molano, 2011). Con el cambio de políticas educativas se pasó a posiciones extremas, porque en la reforma educativa anterior, la práctica del docente se desarrolló con base en las orientaciones y guías dispuestas por el Ministerio de Educación Nacional.…”
Section: Orientaciones Curriculares: Desde Los Lineamientos Curricula...unclassified
See 1 more Smart Citation
“…En un primer momento la Ley General de Educación de 1994, el Decreto 1860 de 1994 y los lineamientos curriculares para las áreas obligatorias y fundamentales no proporcionaron los contenidos disciplinares que se deberían desarrollar en las instituciones educativas, situación que inicialmente generó una gran dificultad sobre la labor del docente (Molano, 2011). Con el cambio de políticas educativas se pasó a posiciones extremas, porque en la reforma educativa anterior, la práctica del docente se desarrolló con base en las orientaciones y guías dispuestas por el Ministerio de Educación Nacional.…”
Section: Orientaciones Curriculares: Desde Los Lineamientos Curricula...unclassified
“…No obstante, la inercia de la que venía el magisterio al desempeñar una función de tipo técnico dificultó inicialmente que se pudiera producir los currículos como producción colectiva en las instituciones educativas. En un determinado momento la federación colombiana de educadores (FECODE), el sindicato más grande de maestros en el país, solicitó al MEN una pauta o guía sobre cómo llevar a cabo los procesos educativos (Molano, 2011).…”
Section: Orientaciones Curriculares: Desde Los Lineamientos Curricula...unclassified